31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Speroni quiere más informes

El juez Julio Speroni le pidió a Suiza información sobre más de 30 cuentas bancarias donde se habría depositado la “coima” por la venta ilegal de armas a Croacia en la década pasada.

 
El juez en lo Penal Económico Julio Speroni envió un exhorto a su colega de Suiza Cristine Junod, pidiendo que levante el secreto bancario para conocer los titulares de 33 cuentas bancarias donde –sospecha el magistrado- se habría depositado dinero de “coimas” cobradas por funcionarios argentinos que favorecieron el contrabando de armas a Croacia.

Fuentes judiciales explicaron que Speroni calcula en unos 10 millones de dólares los retornos y que la existencia de las cuentas está verificada y surge de la información vinculada al ex militar argentino Diego Palleros, intermediario en la operación.

Palleros operó varias cuentas en el Uruguay, a través de las empresas fantasmas de su propiedad Dabrol y Hayton Trade, cuyos movimientos están en manos del juez desde hace un tiempo, cuando este país decidió levantar el secreto sobre las operaciones.

De esas cuentas, surgen transferencias a las 33 cuentas en la banca helvética, explicaron los informantes. También, la juez Junod deberá resolver un pedido de Speroni de inmovilizar la cuenta suiza de 205 mil dólares del traficante de Palleros, hoy refugiado en Sudáfrica.

Palleros estaría en Buenos Aires a mediados de abril, un viaje que se concretó luego que el año pasado la Cámara en lo Penal Económico le concediera la exención de prisión y el juez levantara una orden de captura internacional en su contra.

Speroni pudo acreditar que la cuenta de Debrol S.A de Palleros recibió giros a través del Deutsche Bank N.Y. por 5.150.000 dólares proveniente de Zagrebacka Banka DD en Zagreb, Yugoslavia y ordenado por un “Fondo de Agricultura” de Croacia.

También se probó que Palleros recibió otros depósitos posteriores de la agencia de “Logística y Abastecimiento” de la República de Croacia y que depende del ministerio de Defensa de ese país.

Los investigadores confían en que la juez Junod contestará “rápidamente” al pedido argentino, luego de las reuniones realizadas en Suiza en febrero pasado, en la que se “aceitaron” las relaciones con la magistrada helvética, tal como definieron las fuentes del juzgado.

Según explicaron las fuentes, la magistrada se habría comprometido a colaborar con la causa por el contrabando de armas ya que considera que en ese expediente el delito "ya está probado y se está en la búsqueda de pruebas del producido del mismo”, es decir las coimas pagadas por la maniobra”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486