31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Ya está abierta la inscripción | Falbo resaltó la importancia de la mediación penal | Cromagnón: Raúl Villarreal seguirá libre hasta el juicio | Acusan formalmente a Hussein | El avance de la ciber-prostitución.

 
Formación de posgrado a distancia

Ya está abierta la inscripción para los nuevos cursos de junio del Centro de Educación a Distancia de Diariojudicial.com:

  • Actualización de jurisprudencia en materia de accidentes de tránsito (Fecha de inicio: Jueves 8 de Junio)
  • Responsabilidad laboral (Fecha de inicio: Martes 13 de Junio)
  • Protección de datos personales (Fecha de inicio: Miércoles 21 de Junio)
  • Introducción a la práctica societaria. (Fecha de inicio: Martes 27 de Junio).

Para recabar más información utilice el siguiente link: http://www.diariojudicial.com/compras/default.asp?Tipo=1&IDArea=17

e-mail a cursos@diariojudicial.com

o comuníquese a los siguientes teléfonos: Buenos Aires (011) 4553-6775 y 5256-7811, La Plata (0221) 4472-511, Mar del Plata (0223) 432-1211, Mendoza (0261) 476-4211, Rosario (0341) 527-8511 y Córdoba (0351) 571-8511.
Para ver más información sobre la modalidad a distancia, ingrese a http://www.diariojudicial.com/campus

Mediación penal

En el marco de una jornada destinada a analizar el funcionamiento del sistema de mediación penal, que contó con la presencia de destacados juristas extranjeros y argentinos, la Procuradora General bonaerense, María del Carmen Falbo, ponderó la búsqueda “de un proceso penal más cercano a la gente, más dinámico, que interese a la paz social y se enrole dentro de las garantías constitucionales”. Lo dijo al referirse al sistema de mediación penal que se aplica actualmente en la administración de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Además, Falbo puso énfasis en que “no puede interpretarse al delito sólo como una infracción normativa ya que por un lado ofrece a la víctima, en su condición de primer damnificado, el protagonismo en la resolución del caso y por el otro faculta una selectividad -gerenciada desde el Estado- que posibilita a ciertos delitos menores un acceso más fácil y dinámico a la justicia”. “Tal procedimiento se traduce también en un acortamiento de los procesos mediante el hallazgo de soluciones elaboradas entre las partes”, agregó. El encuentro, denominado “Justicia restaurativa, mediación penal: prácticas y obstáculos”, se llevó a cabo el viernes pasado en el Instituto de Estudios Judiciales, ubicado en el edificio Torre Tribunales de La Plata. Entre los expositores se destacó la presencia de Martyn Pryce (mediador, consultor y capacitador del Centro de Recursos Informativos en Nashville, North Carolina) y la ministra de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco.

Excarcelación

La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal, integrada por los jueces Angela Ledesma, Eduardo Riggi y Guillermo Tragant, rechazó una apelación contra la excarcelación de Raúl Villarreal que había planteado el fiscal Joaquín Gasset, por lo cual es muy probable que la “mano derecha” de Omar Chabán espere en libertad el juicio oral y público por la tragedia. Cuando la Sala V de la Cámara del Crimen concedió las excarcelaciones a Chabán y a Villarreal, el fiscal de Cámara apeló ambas medidas y la Casación decidió estudiar ambos casos. Respecto de Chabán, resolvió -en noviembre pasado- revocar la excarcelación y enviarlo nuevamente a prisión, al penal de Marcos Paz, donde está alojado actualmente.

Debate

Saddam Hussein fue acusado formalmente por los delitos de torturas y homicidio de niños y mujeres, daños, amenazas, casi 400 arrestos ilegales, entre otros delitos perpetrados en la década del ’80 contra una población Chiíta. El acusado se negó a declararse culpable o inocente cuando fue inquirido por el presidente del tribunal para que lo haga, y afirmó que todavía es el presidente electo de Irak.

Investigación

En la provincia de Córdoba fue procesada una mujer que facilitó mediante su página de internet la prostitución de una menor de 15 años. La causa fue iniciada a través de una denuncia formulada por la madre de la menor. Por su parte, la acusada argumentó no conocer la edad de la chica, toda vez que esta le habría mostrado un documento apócrifo. El procesamiento fue confirmado por el tribunal de alzada por lo que en las próximas semanas se realizará el juicio oral y público.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486