31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Liberación de Pinochet provoca opiniones encontradas

Mientras en Chile, gobierno y oposición, tratan de explotar políticamente el caso ante definición de elecciones presidenciales, en el resto del mundo hubo rechazo.

 
La decisión del gobierno inglés de no extraditar a España tuvo ayer distintas repercusiones en el mundo y puso en tela de juicio la discutida estrategia judicial del magistrado español Baltazar Garzón de juzgar en su país, delitos cometidos en extraña jurisdicción. Como el caso es tremendamente polémico entre los juristas de distintas extracciones ideológicos, y al mismo tiempo contiene un alto voltaje político-diplomático, entregamos a nuestros lectores, distintas referencias:

- Eduardo Frei. (Presidente de Chile): Durante todo el proceso mi gobierno ha mantenido una sola línea en la que se reafirma que son los tribunales de Justicia de nuestro país los que deben pronunciarse frente a las responsabilidades penales que le corresponden al senador Pinochet en las causas actualmente en trámite.

- Ricardo Lagos. (Candidato oficialista a presidente de Chile): Es evidente que esta decisión despierta un conjunto de emociones en Chile. De aquellos que están alegres porque vuelve y de los que están tristes porque ven que se aleja la posibilidad de saber el paradero de sus seres queridos.

- Joaquín Lavin.(Candidato opositor a presidente de Chile): Cuando Pinochet retorne a Chile debe someterse a la jurisdicción de los tribunales como cualquier otro chileno. En estas condiciones el regreso, no debería tener más un rol protagónico en la vida pública chilena. Hay que reconocer el trabajo del canciller (socialista) Juan Gabriel Valdés y del presidente (demócrata cristiano) Eduardo Frei. El anunció del ministro Jack Straw es muy positivo aunque debemos proceder con cautela. La mayoría de los chilenos apoyó estas iniciativas para devolver al ex presidente.

- Bill Clinton. (Comunicado Oficial del Gobierno de Estados Unidos): Desde siempre, hemos dicho que respetaríamos la decisión del sistema judicial británico y lo mantenemos. Se trata de un problema jurídico que debe ser solucionado entre Gran Bretaña, Chile y España.

- Ejército de Chile. (Comunicado institucional): El ejército continuará apoyando con sus medios todas las gestiones que sean del caso para el logro del digno regreso del capitán general a Chile. Estando de por medio la vida del ex comandante en jefe del ejército, la institución espera que esta situación se tome con prudencia y que no sea aprovechada con otros fines.

- Baltazar Garzón: Siempre consideré que la liberación de Pinochet era una de las posibilidades que cabía esperar. De todos modos el procedimiento judicial que abrimos fue altamente exitoso porque la Justicia española hizo su deber pidiendo la extradición que solo se negará por razones humanitarias". El juez tiene un plazo de 7 días para presentar las apelaciones pero se duda que lo hará.

- Marco Antonio Pinochet. (Hijo del ex presidente): Él (Valdez), siendo un hombre de izquierda, es un hombre al que yo tengo que agradecerle. Se ha comportado de una manera distinta, que ha ayudado a que esto esté a punto de resolverse. A costa de pelear con sus propios correligionarios, ha defendido la soberanía del país en forma tremendamente grande.

- Mireya García. (Vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos): Me siento traicionada y avergonzada. Valdez sabía que cuando asumió el cargo tenía que asumir la defensa de Pinochet, no debía haber asumido.

- Patricio Arellano.(Asociación de Chilenos en Suiza):Aunque el ex dictador llegue a Chile la lucha aún no ha terminado, pues él no hizo las cosas solo. Aún quedan 36 inculpados. La decisión de Straw es una ironía porque alguien que nunca tuvo compasión con mujeres, ni con niños, ni con otra mucha gente, se vea ahora salvado por un principio humanitario.

- Roger Le Loire. (Juez de Versalles, Francia). Si Pinochet es expatriado no podré interrogarlo por la desaparición de cinco ciudadanos franceses. Hoy mismo le pedí al canciller de Francia, Hubert Vedrine, para que gestione ante Londres la posibilidad de interrogarlo antes de su retorno a Chile ya que la Corte Suprema de ese país denegó mi pedido.

- Jorge Volsanger. (Periodista alemán destacado en Madrid): La decisión de las autoridades británicas de denegar la extradición de Pinochet por razones de salud significa que el juez Garzón no podrá cumplir su objetivo de que el ex dictador pueda ser juzgado por terrorismo, genocidio y torturas.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486