31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Absueltos tras cortar calles | Confirman el procesamiento de Gostanian por sobreprecios en los ´90 | Son válidas las pruebas de un investigador privado en un juicio de divorcio

 

La Justicia absolvió a los tres estudiantes acusados por participar de un corte de calles

El Juzgado Penal y Contravencional Nº 7 absolvió, en el día de hoy, a tres estudiantes universitarios que fueron juzgados por participar, el año pasado, en una manifestación callejera en el centro porteño en solidaridad con los trabajadores despedidos de Kraft-Terrabusi. Los jóvenes, Jésica Calcagno, Patricio del Corro y Juan Oribe, estudiaban en la Facultad de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los Fiscales del caso, Aníbal Brunet y Martín Lapadú, habían pedido el arresto efectivo de los tres estudiantes durante 30 a 40 días. Finalmente, los jóvenes quedaron libres de todo cargo, con excepción de Oribe, respecto de quien queda una causa pendiente, del 7 de abril de 2010 por participar en una manifestación frente a la Secretaría de Trabajo, que no tiene fecha. En diálogo con la agencia Télam, la abogada de los estudiantes precisó que este era el tercer caso consecutivo en el que intervenía la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) por hechos semejantes.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Gostanian

La sala II de la Cámara Federal, integrada por Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, confirmó el procesamiento de Armando Gostanian, ex titular de la Casa de la Moneda durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco de una causa en la que se investiga el pago de sobreprecios en la compra de maquinarias a una compañía alemana. Se trata de la causa “Gostanian, Armando y otros s/procesamiento” donde los camaristas sostuvieron que la investigación tuvo como finalidad “establecer si existieron irregulares cobros de dinero por parte de funcionarios de la Casa de la Moneda Sociedad del Estado, en el marco de diversas contrataciones llevadas a cabo por esta última durante los años 1994 y 1999, a través de las cuales se adquirieron equipos y repuestos de maquinas numeradoras a la empresa alemana Atlantic Zeiser GmbH & Co. KG., representada en el país por Moligraf S.A.I.C., luego Acremo S.A”. La medida alcanza también a Juan Carlos Kalfaian y Rubén Chorbadjian, ex funcionarios de la Casa de la Moneda, y al empresario Jorge Molina. Todos están acusados del delito de peculado.

Fallo a favor de los detectives privados

Los magistados de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario entendieron que las pruebas aportadas por un detectivo privado en un juicio de divorcio por infidelidad eran valideras. El tribunal, integrado por los camaristas Jorge Peyrano, Avelino Rodín y Edgar Baracat, consignó que el aporte del investigador era suficiente para disolver un matrimonio que tenía más de 30 años. El detective, Sandro Galasso, precisó que “la resolución de la justicia es poco frecuente, inédita diría, pero tengo que decir que es criteriosa porque le dieron una valoración a las pruebas aportadas y sienta jurisprudencia en la materia”. Agregó además que “es un típico adulterio que se venía cometiendo desde hace 5 años, pero que tiene algunos datos pintorescos, porque en el marco de esta investigación que me encarga la mujer, intentaron coaccionarme para que yo cambiara las pruebas con el objeto de beneficiar al hombre investigado”. Finalmente, precisó que lo más importante es que la Justicia valoró la prueba informativa, que es cuando uno comenta todo el derrotero de la investigación, se hace un minucioso y detallado escrito, donde se llega al final con la prueba concreta del adulterio”.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486