31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Mediaciones exitosas

El Poder Judicial de Río Negro publicó los datos del relevamiento de las mediaciones familiares durante primer semestre de 2021. Las estadísticas muestran un 86 por ciento de cumplimiento de los acuerdos.

La Dirección de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos del Poder Judicial de Río Negro realizó un relevamiento para conocer el resultado de las mediaciones familiares, el primer semestre de 2021. El dato central es que hay un 86 por ciento de cumplimiento de los acuerdos.

La necesidad de realizar un relevamiento para conocer los niveles de cumplimiento surgió porque la pandemia había modificado los procesos y la virtualidad implicó hacer un mayor seguimiento de las personas que recurren a la mediación en temas del ámbito familiar.

La mediación en Río Negro tiene un recorrido de más de diez años y en la actualidad el servicio es gratuito y obligatorio para los temas patrimoniales y del ámbito familiar, excepto la violencia de género.

Los equipos de los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (Cimarc) consultaron telefónicamente a partir de los datos consignados en los legajos digitales. En todos los casos quienes realizaron las llamadas fueron las directoras, subdirectora o secretarias.

“La información colectada fue muy alentadora y reconfortante, ya que en principio la gran mayoría de personas consideraron este contacto como un interés por parte del Poder Judicial respecto del cumplimiento de los acuerdos. Por ello se mostraron con predisposición a contestarles y agradecidas por ocuparse”, surge del informe que se presentó ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Respecto de los niveles de cumplimiento sobre los 599 procesos relevados, el 86 por ciento de acuerdos se concretó (514 de ellos) y el 14 por ciento (85 casos) no se cumplieron. Se midió el primer semestre de este año y las consultas fueron dirigidas a las partes que intervinieron en mediaciones de las cuatro circunscripciones judiciales.

“Como conclusión podemos decir que la apuesta a los de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos demuestra seguir siendo adecuada para aportar soluciones pacíficas y una mejora en las relaciones y vínculos, lo que posibilita una gestión de los conflictos familiares que creemos progresista. La flexibilidad que diseños como la mediación y conciliación aportan les permite adaptarse a la diversidad de contextos y realidades que acontecen, sin resentirse ante las contingencias y manteniendo la esencia que promueven”, finaliza el informe.

 

 

 

 

Aparecen en esta nota:
mediaciones Río Negro familia

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486