28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Amores que matan

Un juez de España dejó en libertad a un hombre acusado de matar a su mujer porque entendió que no hay peligro de reiteración del hecho, aunque cree que las pruebas apuntan a la culpabilidad del principal sospechoso.

 
Lo decidió el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Manresa, en Barcelona, al dejar en libertad sin fianza a un hombre acusado de degollar a su esposa, alegando el magistrado, entre otros fundamentos, que no existe peligro de reiteración porque “en delitos pasionales como el que nos ocupa se suele producir una única vez en la vida, al igual que sucede con los delitos de los funcionarios”.

Además, el juez valoró que el imputado Juan M. C. compareció voluntariamente a todos los llamamientos judiciales, por lo que considera que no hay riesgo de fuga, ni hay riesgo de destrucción de pruebas, a pesar inferir el magistrado una “relevante probabilidad de culpabilidad” del imputado, siendo el último hallazgo un pelo pegado en la cara de la víctima perteneciente a su marido, lo que supone “un elevadísimo índice de verosimilitud de la intervención del acusado en el hecho delictivo”.

Todo ocurrió el 27 de marzo de 2000, cuando Josefina S., de 30 años, apareció degollada en su casa en medio de un gran charco de sangre, y a pocos metros de la hija menor de edad de la pareja. En tanto, fuentes judiciales explicaron que la principal coartada de Juan M. C. se basa en que “durante la mañana del día en el que se cometió el crimen, cuando él ya había salido del domicilio hacia su trabajo, la víctima telefoneó a la empresa donde ella trabajaba para alegar que no se encontraba bien”.

Por ello, la investigación se dirigió a verificar si esa voz femenina pertenecía en realidad a la mujer asesinada, ante la posibilidad de que una tercera persona estuviera implicada en los hechos, ya que los investigadores sospechan que si se confirma la culpabilidad del marido de la víctima, deberían buscar a algún cómplice.

Por su parte, fuentes de la acusación popular aseguraron que los vecinos “no saben qué pensar ni a qué atenerse” al reaccionar “con sorpresa y alarma” ante la decisión del juez de dejar en libertad al acusado, que en principio permanecerá libre hasta que el magistrado tome una decisión firme en el desarrollo de la causa.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486