28 de Marzo de 2025
Edición 7181 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 31/03/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
28 de March de 2025
Edición 7181
Próxima Actualización: 31/03/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Guillermo R. Flook
16 de Julio de 2010
Acerca de la noticia
Cuando la limosna es grande, actúa Defensa del Consumidor
El mayor impacto de esa ESTAFA, se va a ver en los miles y miles de emprendimientos familiares que son los CYBERS... donde familias enteras dependen del regenteo de los mismos.Como dueño de uno de esos tantos cybers me veo totalmente perjudicado. Ya que (1) en mi zona TELECOM es monopolio, (2) los 8GB en un cyber de (10 PC) alcanza para 13 días y en época baja *. El resto (aproximadamente 10GB+) sería un abono de 200$ extra por més. Que para un cyber de las dimenciones mensionadas implicaría un incremento en precios al consumidor final imposible de sostener, debido al ya magro margen de ganacia que se está obteniendo en el 90% de los cybers. (como evidencia observese la cantidad de cybers que están en venta en los clascificados de los diferentes medios de comunicación escrita).
* Datos promedios, suponiendo que ya no se presten los siguientes servicios:
1. toda la línea de juegos ONLINE (MU, ARGENTUM, entre otros juegos gratuitos como los mencionados).
2. recepción de imágenes de cámaras web.
3. Disponibilidad de cualquier aplicación P2P (kazaa, bittorrent, eDonkey).
4. Video online, Ejemplo: videos en las páginas de los diarios relatando las noticias)
Ese es el impacto de primer nivel.
Ahora el segundo, debido a los aumentos en los precios a los que nos veremos obligados y a la quita de servicios prestados la popularidad de los cybers recaerá, algunos convirtiendose exclusivamente en juegos en RED y CHAT simple (entiendase mIRC). La merma de la cantidad de gente local que está ONLINE en MSN implicará una baja en la sensación de deseo de ir a chatear.
En fin, los cybers perderemos muchos clientes, no quedando otra que convertir virtualmente a los cyber en salas de juegos o directamente cerrarlos... Entiendase que en un cyber de barrio de media/baja sociedad no se puede duplicar el precio de la hora o cobrar de acuerdo al consumo como si fuera un TAXI, porque esto sería negativo.
Aclarando que hasta la fecha los cybers en general no han actualizado los precios en función del incremento del costo de vida. Seguimos con los precios de hace dos años atrás.
Desde el punto de vista internacional, los extranjeros irán viendo como poco a poco la gran comunidad Argentina irá desapareciendo del mapa. (entiendase en contadores de visitas a websites, comunidades de gamers, paginas web personales que se irán desactualizando, foros que irán muriendo o perderán más del 50% de la concurrencia).
Después de eso, cual empresa internacional del rubro servicios en internet se interesará en un mercado tan chico?
El último impacto, es que la baja sociedad perderá el acceso a la red de redes con el cierre masivo de los cybers de barrio. No es lo que nuestro querido presidente quiere evitar?
Sin otro part. saludole muy atte.
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Juan Jose Gonçalves<a href=mailto:estgoncalves@hotmail.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Hugo Sulé<a href=mailto:hugo1@uol.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
ROLON<a href=mailto:rrrolon@coopelchaja.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS