28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Genera polémica la decisión judicial en favor de travestis

Un camarista de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires consideró que existen otras alternativas para castigar la exhibición obscena en las calles.

 
La decisión de una sala de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, de no sancionar por exhibiciones obscenas a dos travestis que se pasearon en ropa íntima por la vía pública, originaron una seria polémica en ámbitos judiciales. El presidente de la Cámara Contravencional porteña, Raúl Dessanti, replicó que el Código porteño prevé sanciones mucho más duras que las previstas en el Código Penal para aquellas personas que decidan pasearse por la calle en ropa interior. Sin embargo no quiso entrar en críticas directas a la decisión de los camaristas Mariano González Palazzo, Mario Filozoff y Guillermo Navarro. Estos son los dichos de Dessanti:

# “El Código Contravencional prohíbe la oferta y demanda de sexo en la vía pública, pero habría otras vetas para poder sancionar a los exhibicionistas.

# Si lo hace con ropa interior, esto lógicamente va a afectar derechos individuales o colectivos, en el sentido de que provoca una perturbación de la tranquilidad pública porque genera reunión de personas, congestionamiento de tránsito, bocinazos.

# Ahí se estaría configurado un delito de contravención porque con esa actitud se podría establecer una presunción de que está incitando a ofrecer una relación sexual.

# En ese caso la pena es mucho más grave que la exhibición obscena que está contemplada en el Código Penal porque en él lo único que se establece es una multa que llega hasta los 12.500 pesos.

# En cambio en materia contravencional, ese caso puede llegar a ser arresto si es por ejercicio de la prostitución.

# Lo que se entiende por moralidad pública ha cambiado en una forma sustancial a lo que se entendía algunos años atrás. No estaría tan vinculado con la obscenidad y sí con lo lascivo y la intención de corromper a través de la exhibición. Pero habría que ver el expediente ( de la Cámara) para poder opinar.”

Temas relacionados:
La Justicia no pone trabas 09/05/2000



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486