01 de Abril de 2025
Edición 7183 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 02/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
01 de April de 2025
Edición 7183
Próxima Actualización: 02/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Gabriela Massey
16 de Julio de 2010
Estimado Editor: Quien suscribe es una abogada en el ejercicio de la pofesión liberal desde el año 2.001, fecha de mi matriculación. Que no es la priemra vez que soy testigo de un paro judicial, pero a diferencia de otros, este se destaca por la evidente paralizacion totalmente voluntaria por parte de quienes lo llevan a cabo del sistema judicial, servicio público que el estado brinda al cuidadano argentino y que conforme constitución nacional y provincial no puede ser interrumpido y menos suspendido voluntariamente por quienes lo prestan. Que hace mas de dos semanas no hay atención al público en los Juzgados Civil y Comerciales ni en los Tribunales de Familia de La Plata. Que los graves problemas de los justiciables no tienen respuesta ni persona que los oiga. Que el presente estado de "anarquía" que se vive en la Justicia Platense debe ser conocido por todos, para que de una vez por todas termine la impunidad en la que se vive. Que el derecho a la huelga tiene reconocimiento constitucional y es un deber el respetarlo, pero este se torna abusivo cuando quienes lo llevan a cabo lo hacen sin limites interrumpiendo y paralizando un servicio tan importante y primordial como es el judicial. Que este es el pensamiento de una joven abogada que cree en el ideal de justicia y todos los dias desea concretarlo a traves de su actuacion profesional, cuando el estado y quienes deben prestar el servicio de justicia se lo permiten. Finalmente cabe destacar que siempre hay excepciones a la regla, que ayudan a que la justicia no se extinga y se haga humo, dando a traves de su labor en la atención del profesional y público, esperanzas al ideal de Justicia . Lo saluda atentamente Gabriela Alejandra Massey abogado, inscripto al Tomo 47 Folio 210 Colegio de Abogados de La Plata.
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Ana María Rodríguez Marcone<a href=mailto:anamarcone2000@yahoo.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
"Hay una situación histórica para empezar a debatir una Constitución Latinoamericana"
Brevatas
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS