28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Son 1800 los meritorios que trabajan gratis en la Justicia Nacional

Los datos surgen del censo que realizó el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, oficialmente solamente fueron ratificados 1130. Ahora se buscará la efectivización de los meritorios.

 
En el Poder Judicial de la Nación hay 1800 meritorios. Se trata del personal que trabaja gratis: sin sueldo, obra social, ART, jubilación, ni ninguna clase de retribución por su tarea. Los datos surgen del censo que realizó el Consejo de la Magistratura y que fueron presentados este miércoles. Ahora resta que los meritorios sean efectivizados, algo que no se vislumbra que ocurra en lo inmediato por la falta de presupuesto.

Sin embargo, el resultado del censo presenta algunas aristas. El número de meritorios registrados oficialmente es de 1130. Esto ocurre porque después de la inscripción en el censo, aprobado por el Consejo el 22 de septiembre del año pasado a tráves de la Resolución 396/05, los jueces debieron ratificar si esos empleados se desempeñaban efectivamente en sus juzgados.

El consejero juez Abel Cornejo, encargado de realizar el censo, señaló en el informe presentado, que esa situación se produjo porque muchos meritorios dejaron de revestir esa condición, ya sea porque fueron efectivizados, o dejaron el Poder Judicial, o pasaron a desempeñarse en otros juzgados.

Los 1800 meritorios que fueron censados son empleados que ingresaron al Poder Judicial hasta el 31 de octubre del año pasado. Sin embargo, el Consejo estableció censar a aquellos empleados que se encontraban trabajando hasta el 30 de junio de 2005. Hasta esa fecha hay registrados 1500 meritorios. Y sobre esa cifra se le pidió a los jueces que ratifiquen las inscripciones.

Ahora los resultados del censo deben ser aprobados por el plenario del Consejo, un trámite formal ya que el Comité de Negociaciones Colectivas del Consejo de la Magistratura está integrado por un representante de cada estamento del cuerpo y la Unión de Empleados de la Justicia Nacional.

En el plenario de este jueves se fijó una reunión extraordinaria para tratar el tema. Será el próximo 6 de julio.

Allí también se buscará encontrar una solución para efectivizar a los meritorios. Para eso se necesitan nuevas partidas de dinero ya que actualmente hay “déficit en el crédito en materia de personal”, explicó este jueves la administradora general del Poder Judicial, Cristina Akmentins, quien agregó que le solicitó al Ministerio de Economía una partida presupuestaria para la ampliación de cargos en la Justicia.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486