28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Santa Fe: presentan nuevos proyectos para la reforma judicial

El Consejo Rector que trabaja desde el año pasado en una amplia modificación a la legislación, entregará este miércoles cuatro nuevos proyectos. Se trata de propuestas sobre Suplencias y Estado Judicial, el Código Procesal del Menor, el Código Procesal Civil y Comercial y el Código Procesal Laboral. La reforma más trascendente, la instauración de los juicios orales, ya tiene media sanción y espera una pronta aprobación en el Senado.

 
La ambiciosa reforma que pretende modificar los códigos procesales de Santa Fe, sigue avanzando. Este miércoles al mediodía se presentarán cuatro nuevos proyectos elaborados por el Consejo Rector que tiene a su cargo el estudio de las modificaciones y que está integrado por representantes de todos los sectores de la vida institucional de la Provincia.

Las comisiones que trabajaron sobre el sistema de Suplencias y Estado Judicial, el Código Procesal del Menor, el Código Procesal Civil y Comercial y el Código Procesal Laboral presentarán las conclusiones de sus trabajos.

Los alcances de las propuestas se conocerán este miércoles a las 12 en la Corte Suprema de Justicia durante la presentación de los proyectos. Allí participarán representantes de los tres poderes del Estado provincial, el Colegio de Magistrados, Funcionarios de la Provincia, los Colegios de Abogados y Procuradores, las Facultades de Derecho de las Universidades de Santa Fe y Rosario y la Asociación Tribunales.

Las reformas que se conocerán forman parte del Plan Estratégico del Estado Provincial para la Justicia Santafecina que fue acordado en mayo del año pasado por los tres poderes de la provincia y tuvo el objetivo de modernizar la legislación. Desde junio de 2006 un Consejo Rector dividido en 11 comisiones, trabaja sobre reformas a los códigos procesales.

La modificación más importante es la instauración de los juicios orales y que la investigación penal quede en manos exclusivas de los fiscales. Santa Fé es la única provincia del país que todavía tiene procesos escritos.

“El cambio más profundo es que pasamos de un sistema inquisitorio a un proceso acusatorio –explicó a este medio en noviembre pasado cuando se presentó esa reforma, el juez de la Corte de Santa Fe Rafael Gutiérrez–. Desaparecen los jueces de instrucción y la cabeza de la acción penal va a estar en manos de los fiscales instructores”.

Gutiérrez destacó que la instauración de los juicios orales deberá estar acompañada de más presupuesto y recursos. “Indudablemente vamos a necesitar mayor presupuesto porque el proceso oral es más caro y también cambios en estructuras edilicias”, dijo el magistrado. Sin embargo aclaró que existe “el compromiso del Gobernador de la provincia de dar todos los fondos que se necesiten para llevar adelante esto”. Jorge Obeid deja la gobernación a fin de año y se descuenta que querrá contar entre sus logros a la reforma judicial.

Las modificaciones al Código Procesal Penal, una de las comisiones del Consejo Rector, ya fueron sancionadas por la Cámara de Diputados de la provincia. El tratamiento en el Senado estaba previsto para la semana pasada pero fue suspendido. El tema forma parte del orden del día en la sesión de este miércoles.

La presentación de los nuevos proyectos se suman a los ya concluidos: Código Procesal Penal, Digesto Provincial, Ministerio Público, Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Código de Faltas.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486