28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Nueva convocatoria para analizar la constitucionalidad de las atribuciones de la AFIP en el embargo de bienes | Reunión entre De Angeli y Mondino | Se presentará el Plan de Informatización del Poder Judicial | Se hizo efectiva la renuncia de una camarista | Requisitos para presenciar el juicio de Cromañón | Fiel a la patria

 
La audiencia pública sobre la AFIP tiene nueva fecha

La Corte Suprema fijó fecha para la audiencia oral en el marco de la causa en la que se cuestiona la facultad de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para disponer, sin intervención judicial, embargos y otras medidas precautorias sobre los contribuyentes. Se trata de la causa caratulada “A.F.I.P. c/ Intercorp S.R.L. s/ ejecución fiscal” que se celebrará el día 16 de julio de 2008 a las diez, en la sala ubicada en el cuarto piso del Palacio de Justicia. Otra ya había suspendida en el marco de la causa "AFIP-DGI c/ Atahualpa S.A. s/ Ejecución fiscal". Lo que se intenta dirimir es si, mediante la reforma que autorizó a la AFIP a decretar por sí el embargo de cuentas bancarias, fondos y valores depositados en entidades financieras o de bienes, no se incurrió en un abuso de este organismo. En la Corte, hay más de 400 expedientes en los que se cuestiona al organismo recaudador.

Diálogo sin pedido de intervención

El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, dialogó este miércoles con el dirigente entrerriano Alfredo de Angeli, con quien el Ombudsman venía mantenido conversaciones telefónicas. Mondino resaltó la importancia de que se hayan retomado las negociaciones y que hayan sido giradas al Congreso de la Nación. El líder ruralista negó haberle pedido al ombudsman ninguna intervención y subrayó que su intención fue la de asesorarse. El Defensor sostuvo que sigue abierto a cualquier gestión a favor de poder superar el conflicto entre el Gobierno y los productores rurales.

Jornada pública para debatir sobre la informatización en la Justicia

La Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura convocaron para el próximo 27 de junio a las 10 de la mañana, a una jornada pública sobre “el Plan de Informatización y de Gestión del Poder Judicial de la Nación”, en la que serán expuestos los contenidos integrales del proyecto, las bases para la realización de licitaciones y las etapas de implementación. El encuentro se llevará a cabo en la Sala de Audiencias de la planta baja del Palacio de Tribunales y estará a cargo del presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti y del titular del Consejo de la Magistratura de la Nación, Mariano Candioti. Representantes del Máximo Tribunal manifestaron que esta iniciativa requiere de la máxima participación posible de los distintos sectores de la sociedad interesados en opinar sobre la propuesta. En la jornada estarán presentes representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes se referirán a la experiencia de informatización en poderes judiciales de la región.

La presidente aceptó la renuncia de camarista federal

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, aceptó la renuncia de la jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata Graciela Arrola. La dimisión se hará efectiva a partir del próximo 1 de julio, fecha para la que fue presentada la misma. La aceptación se publicó este miércoles en el Boletín Oficial bajo el decreto 994.

Se requerirá la inscripción para asistir

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 le comunicó al público en general que para poder asistir al juicio oral que se realizará a partir del día 19 de agosto, en la sala de audiencias del Palacio de Justicia (N° 2045) situada en Talcahuano 550, por los hechos ocurridos en el local denominado “República Cromañon”, deberán registrarse por vía electrónica a través del link correspondiente de la página oficial del Poder Judicial (www.pjn.gov.ar). El Tribunal informó a su vez, que las inscripciones sólo se podrán realizar en el período comprendido entre el 30 de junio y 4 de julio de 2008. También destacó que las vacantes son limitadas y serán asignadas de acuerdo al orden de registro y hasta cubrir el cupo, de conformidad con las reglas que figuran en el sitio web mencionado. La medida excluye a las partes, así como a los familiares y allegados a ellas, quienes tendrán un cupo específico en la sala.

Arbizu elige los tribunales argentinos

El ex empleado del banco estadounidense JP Morgan, Hernán Arbizu, quien, tiene pedido de captura internacional y ya admitió haber cometido transferencias fraudulentas y que presentó un listado con sus clientes argentinos, habló por primera vez con la Justicia de Estados Unidos. Respondió a la intimación del juez Richard Holwell de devolverle al banco de inversión “cualquier material sustraído”. El acusado se negó a responderle preguntas alegando que tiene una causa abierta en un juzgado federal argentino. El magistrado lo volvió a citar para una audiencia el próximo viernes y le solicitó información sobre la causa iniciada en nuestro país.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486