04 de Abril de 2025
Edición 7185 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 07/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
04 de April de 2025
Edición 7185
Próxima Actualización: 07/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
José María Paz
16 de Julio de 2010
Acerca de la noticia
Justicia en pie de guerra
Sin desconocer la "justicia" de los reclamos por mejoras salariales, idéntica a la de TODOS los asalariados del País pues la INFLACIÓN ya fagocitó los incrementos otorgados hace pocos meses,vale recordar que la JUSTICIA es un "servicio público ESENCIAL", igual que la Salud Pública (hospitales), transporte,Agua potabel,etc.,por lo que el Estado (nacional y pciales.) deben GARANTIZAR su funcionamiento "contínuo". Para activar esa garantía existe la CONCILIACION OBLIGATORIA, que casi nadie recuerda. En muchos casos,p/ejemplo Jujuy, 2 o 3 días de huelga de empleados judiciales, provocan la dilación de casi UN AÑO de un proceso, porque si en esos días debía cumplirse la audiencia Final (vista causa), los jueces las SUSPENDEN ("el empleado se llevó las llaves del armario en el que está el expte."-Causal),y como en el calendario no queda "fecha libre" /esa causa,la misma pasa para el "siguiente año judicial".Pregunto: ¿los trabajadores o sus hijos y viudas que dependen de la sentencia,y los ABOGADOS cuyo "salario" son los Honorarios, NO TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS conf. art. 16 C.N.?.SÍ,pero adolecemos del DER. DE HUELGA.¡QUÉ CONTRADICCIÓN! ¿no?. Atte
josé maría paz / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Daniel Julio<a href=mailto:daniel_julio@hotmail.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Felipe Emilio Pérez Dellepiane<a href=mailto:fpdellepiane@yahoo.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Claudio L. Fernández <a href=mailto:Claudiolfer@nocamar.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS