28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Políticas antidiscriminatorias

La Comisión provincial de VIH- SIDA se reunió para debatir diversas cuestiones relacionadas a la igualdad de oportunidades. Se intentó establecer cuáles son las conductas discriminatorias que no favorecen la inclusión de personas que están en esa situación, y los proyectos que se están llevando a cabo para facilitarles el acceso al tratamiento y a los medicamentos.

 
Se realizó la cuarta reunión del año de la Comisión de Coordinación de Políticas Asociadas a la Problemática de VIH- SIDA. El encuentro, giró en torno a diversos obstáculos que padecen los portadores del virus, relacionados a la discriminación, y la exigencia de igualdad de oportunidades para los mismos.

La reunión fue presidida por la Directora Provincial de Igualdad de Oportunidades, Claudia Prince, la cual expresó que “esta comisión está conformada por varios ministerios y organismos no gubernamentales, donde en cada reunión se van estableciendo las prioridades y las distintas problemáticas.”

En base a ello, explicó que se confeccionó una agenda de trabajo, donde dentro de los temas a tratar, se encuentra la participación en actividades de prevención y de discriminación de personas con VIH- SIDA, permitiendo establecer cuáles son las conductas discriminatorias que no favorecen la inclusión de personas que están en esta situación.

En referencia a esto último, indicó que se quiere ampliar la cobertura de los afectados con el virus otorgándoles una pensión que descomprima el requerimiento económico, para permitir que los mismos puedan hacer el tratamiento. Además, manifestó que se está tratando de modificar los procedimientos de acceso a dichos medicamentos, en pos de ponderar la situación en que vive ese colectivo.

Por otra parte, puntualizó en que dentro de las unidades carcelarias, se está poniendo en marcha un proyecto que tiene por fin impulsar el test del SIDA en personas privadas de su libertad, plan que en este momento está en vías de ejecución.

Dentro de la reunión de la comisión, se determinó a su vez, la necesidad de crear un pase sanitario que reemplace el certificado de discapacidad en el uso del transporte público de pasajeros por parte de las personas que conviven con el virus del HIV-SIDA.

Adicionalmente, se analizó la temática del acceso a la vivienda, teniendo en cuenta los muchos casos que requieren hábitat especial, por la disminución de las defensas que en el organismo ocasiona esta enfermedad. También se presentaron los programas de Turismo Social vigentes y se consideró la posibilidad de organizar la participación de niños viviendo con HIV-SIDA en los mismos.

La comisión es un órgano que fue creado en el 2005 en el ámbito del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde la Secretaría de Derechos Humanos ejerce la coordinación ejecutiva, y se integra su composición algunos ministerios, con la Dirección General de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y el Instituto Cultural de la Provincia, además de organizaciones sociales vinculadas a la temática.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486