28 de Marzo de 2025
Edición 7181 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 31/03/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
28 de March de 2025
Edición 7181
Próxima Actualización: 31/03/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Manuel Figuerero Caravías
16 de Julio de 2010
Acerca de la noticia La Corte supervisará las investigaciones por delitos de lesa humanidad. Al reseñar Diario Judicial que el jurista Carlos S. Fayt se excusó de rubricar la Acordada referida en la presente nota; habida cuenta que conozco al distinguido maestro ya que rendí examen ante él , años ha, y sé de su profundísima ilustración constitucional, creo necesario, en relación a tal postura, traer a colación lo siguiente: En sus ya célebres palabras, a menudo citadas en casos posteriores, Marshall declaró que “esenfáticamente la jurisdicción y el deber del departamento judicial decir lo que es la ley”. Y ese deber, concluye Marshall, incluye el poder de los tribunales de derogar incluso actos del Congreso si se determina que son contrarios a la Constitución. Como no se sabe a ciencia cierta, si llegado el caso, el Alto tribunal tendrá que intervenir en las causas penales referidas a las violaciones a los Derechos humanos, creo que prudentemente el doctor Fayt, no ha querido dar una falsa impresión, no ha querido que ningún individuo tache su ulterior conducta, como de teñida de partidismo, en su mejor acepción jurídica. Creo que con su actitud, nos deja otra enseñanza. No enseña que un ministro de la CSJ no debe interferir, de manera alguna, en los actos de sus colegas. De los otros magistrados, cualquiera sea el grado que ostenten, salvo en el caso específica y por circunstancias específicas.
manuel figuerero caravías / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Cecilia Cobeñas<a href=mailto:estudioricardo@hotmial.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Federico Zuanich<a href=mailto:federico.zuanich@camuzzigas.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Lorenzo Obdulio Flores<a href=mailto:lorenzoobdulioflores@yahoo.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS