28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Nuevo presidente | Patti al horno | 500 nuevos administrativos para el Poder Judicial Chaqueño | Nuevos laboratorios regionales forenses

 
Asumió el nuevo presidente de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires El juez de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires Luis Genoud es desde este lunes el nuevo presidente del Máximo Tribunal provincial por los próximos dos años. Por su parte, la jueza Hilda Kogan será la vicepresidenta. Genoud, reemplaza a Juan Carlos Hitters en la presidencia de la Suprema Corte, fue nombrado juez del Máximo Tribunal en 2002 tras ser diputado, senador y ministro de Justicia y Seguridad de la provincia. El resto de los jueces del tribunal son Eduardo Pettigiani, Eduardo de Lázzari, Héctor Negri y Daniel Soria.

Patti a juicio oral

El juez federal subrogante de San Martín Juan Manuel Yalj elevó a juicio oral y público la causa en la que el ex subcomisario Luis Abelardo Patti y el ex dictador Reynaldo Bignone, entre otros, por violación a los derechos humanos durante la última dictadura. En la misma causa, están procesados los represores Santiago Riveros, Eduardo Espósito y Juan Fernando Meneghini, este último ex comisario de Escobar y entonces superior de Patti. En la causa, se investiga el secuestro y posterior desaparición del ex diputado del PJ Diego Muñiz Barreto, ocurrida en la zona de Ramallo, así como de los militantes Gastón Gonçalvez, Carlos Souto, José Fernández y Guillermo D´Amico. El cuerpo de Muñiz Barreto fue encontrado luego dentro de un Fiat 128 en un arroyo cercano a localidad de Raíces Oeste, departamento de Villaguay, en la provincia de Entre Ríos.

Chaco: quinientas personas se incorporan al Poder Judicial

El proceso de selección, a cargo de funcionarios de la Dirección Tecnologías de la Información y de la Dirección General de Personal del Poder Judicial, había comenzado en 2008 con la inscripción de más de 12 mil personas, de las cuales que sólo quedaron habilitadas para rendir unas 8.100. Ya en 2009, tras dos exámenes eliminatorios y la presentación de documentación sobre antecedentes académicos y laborales, se eligió a los quinientos nuevos empleados del Poder Judicial. Los elegidos se desempeñarán como auxiliares administrativos. La nomina definitiva de los nuevos empleados se encuentra disponible en el sitio Web del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

La propuesta será presentada este martes en una reunión del Consejo de Procuradores con Aníbal Fernández

El Consejo de Procuradores presentará mañana un proyecto para la creación de Laboratorios Regionales Forenses en una reunión con el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Fernández. En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Procuradores y fiscal general ante la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo Quatroppani, dijo que el objetivo de los laboratorios regionales “es poner la ciencia y la tecnología al servicio de la investigación de todo el país”. “Hemos hecho un proyecto donde hay cinco provincias cabeceras y a las restantes se le garantiza un mínimo de tecnología y un mínimo de avances científicos, orientado hacia la investigación criminal”, señaló Quatroppani y agregó que Aníbal Fernández “ya había expresado su voluntad política en el tema (pero) ahora vamos a ver si se pone en práctica”. El fiscal general ante la Corte sanjuanina adelantó que otro de los puntos que se abordarán en la reunión de este martes a las 18.30 será la trata de personas. La idea sería debatir respecto de la posibilidad de crear un protocolo común para todas las provincias. Por otra parte, los fiscales de todo el país asistirán este miércoles a un acto que encabezará la presidenta Cristina Fernández Kirchner en el que se presentará el nuevo sistema de consulta sobre rebeldía y pedidos de captura. Quatroppani señaló que el Consejo de Procuradores funcionó como órgano asesor y dio su opinión de la iniciativa que lanzará la primera mandataria en Olivos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486