28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Reforma en Costa Rica

Buscan crear el Ministerio de la Paz latinoamericano

Costa Rica aprobó una ley que propone reformar el Ministerio de Justicia y Gracia que pasará a ser Ministerio de Justicia y Paz. Además de reformar el órgano estatal, la norma prevé la creación de un Sistema de Promoción de la Paz. TEXTO COMPLETO

 
Los diputados de Costa Rica dieron el visto bueno a un proyecto que plantea la reforma de la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia de ese país en miras de cambiar su nomenclatura. Además de ello, se crea un Sistema de Promoción de la Paz

El cambio de nombre significa, tal y como lo consigna el texto de la iniciativa aprobada, la superación del “concepto de prevención de la violencia, y se ha incorporado el de promoción de la paz no sólo para darle un sentido más positivo, sino para estar más acordes con los enfoques y enseñanzas de las experiencias internacionales, que muestran como el desarrollo de una cultura de paz tiene resultados positivos en términos de disminución de la violencia y del crimen”.

De Ministerio de Justicia y Gracia, se pasará a denominar Ministerio de Justicia y Paz. Pues “cambiar el lenguaje, y hablar de promoción de la paz, nos lleva a enfrentar el problema en sus causas más estructurales”.

El mencionado Ministerio estará conformado por diversos organismos, entre los que se encuentran, la Dirección General de Promoción de la Paz, la Dirección Nacional de Resolución Alternativa de Conflictos, la Dirección de Espectáculos Públicos, la Comisión Nacional de Prevención de la Violencia y la Promoción de la Paz Social.

En orden con este cambió, también se creó un Sistema de Promoción de la Paz para así “dar un rango de ley a las instancias del Ministerio de Justicia encargadas de la formulación u ejecución de políticas de promoción de la paz, que ya existen en la actualidad con todos sus recursos humanos y materiales, por lo que no implicará ningún gasto adicional para el Estado”.

En declaraciones a los medios de ese país, la promotora de la ley, Ana Chacón, se mostró gratificada por la aprobación y manifestó " vamos a ser un país pionero en la materia. Costa Rica es a partir de ahora el primer país en América Latina en tener un Ministerio de La Paz dedicado a trabajar en prevención de delincuencia juvenil, entre otras áreas" y agregó que este Ministerio favorece la creación de diferentes programas y el fomento de la cultura de la paz.

El proyecto que fue aprobado, se encontraba en el Parlamento de Costa Rica desde el 2006, contó con el apoyo de una organización no gubernamental, RASUR, que busca impulsar un desarrollo nacional de la infraestructura de la paz, en conjunto con la Alianza Global para Ministerios y Departamentos de Paz. Se trata de una organización con sede en 35 países del mundo.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486