31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Tucumán: los abogados eligen a sus representantes en la CAM

Es el Consejo Asesor de la Magistratura, que realizará los concursos para jueces. Los letrados elegirán a dos representantes. Ya están designados los diputados, el miembro de la Corte Suprema y el magistrado que integrarán el organismo. El CAM fue creado en junio de 2006, pero una fuerte disputa judicial paralizó su puesta en marcha que se resolvió recién este año.

 
Los abogados de Tucumán elegirán este viernes a sus representantes en el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) y así el nuevo organismo judicial quedará definitivamente integrado, tras la elección de sus restantes miembros. Los letrados elegirán en elecciones a dos representantes: uno por el Colegio de Abogados de la ciudad de Tucumán y otro por el Colegio de Abogados del Sur.

Los abogados elegirán a un representante por cada colegio, sin embargo será una función compartida. Es que cada letrado integrará el CAM según la vacante de juez que haya que cubrir en la Justicia tucuman. Si la vacante es un juzgado de la ciudad, intervendrá el abogado de esa jurisdicción; pero si es del interior, lo hará el del Colegio de Abogados de Sur.

Las elecciones se desarrollarán durante todo el viernes en las sedes de ambos Colegios.

El resto de la CAM se integra con tres legisladores, un integrante de la Corte Suprema de Justicia y un juez. Los primeros que nombraron sus representantes fue el Poder Legislativo. En agosto fueron designados por el oficialismo los legisladores Carolina Vargas Aignasse y Regino Amado. Por su parte, la oposición nombró al ex fiscal de instrucción y titular de la Fiscalía Anticorrupción, Esteban Jerez.

Por el Máximo Tribunal se desempeñará Antonio Gandur y por los jueces fue elegido la semana pasada el integrante de la Cámara Penal Eudoro Albo.

Para las elecciones de este viernes, las fuentes consultadas por Diariojudicial.com coincidieron que las mayores posibilidades las tiene el ex presidente del Colegio de Abogados de Tucumán Antonio Bustamante, quien desde la institución encabezó la oposición contra la reforma de la Constitución en junio de 2006 que creó el Consejo y llevó el tema a la Justicia.

Los abogados objetaron que el Gobierno tuviera la potestad de designar a los integrantes de la CAM. El reclamo fue avalado por la Justicia que declaró inconstitucional la reforma, inclusive por la Corte Suprema.

Finalmente, se consensuó una ley que incluyó a los abogados como integrantes de la CAM y la Legislatura aprobó a principios de agosto su funcionamiento.

El organismo tendrá como función la designación de las vacantes en el Poder Judicial a través de concursos públicos de antecedentes y oposición. Como en los últimos tres años no hubo selección de jueces por las disputas judiciales que se generaron, se calcula que hay cerca de 40 vacantes en los tribunales tucumanos sin cubrir con jueces titulares.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486