09 de Abril de 2025
Edición 7188 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 10/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
09 de April de 2025
Edición 7188
Próxima Actualización: 10/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
José María Paz
23 de Julio de 2010
Acerca de la noticia
“La independencia de poderes es una ficción”
: Advirtiendo el "espiritu" de la petición "delarativa", que creo compartimos todos los argentinos: justicia independiente, la misma también es una "ficción" pues, la propia Constitución, al adoptar el sistema "Republicano", ha consagrado la "independencia de los 3 Poderes". Lo realmente es necesario es q´ quienes integran cada Poder "respeten la Constitución" tal como lo hacen,sin ir más lejos, Chile y Uruguay, y los EEUU en cuyo modelo se inspiraron los Constituyentes de 1853.El 1º de los requisitos ya lo declamó hace tiempo el Presidente de la CSJN: "autonomía plena económico-financiera", sin depender del PEN de turno y de un Congreso-dependiente quienes, a su antojo,le asignan las partidas al PJ en el Presupuesto anual (ver el "recorte" p/2010).Respetando lo asignado a educación,salud,educación y seguridad,vemos otras "partidas" jugosas (no las menciono por razones de prudencia) que "deberían" asignarse al PJ, pues la "tutela judicial de nuestros derechos" está a cargo del PJ,no de las ONG (metafórica hablando). 2º requisito: REGLAMENTAR,como se debe,la normativa s/ qué condiciones debe reunir un letrado "para ser juez", impidiendo el DEDO, priorizando el aspecto "académico","prohibiendo" q´ pueda serlo "el pariente de cualquier funcionario ejecutivo o legislativo de Alto rango en ejercicio". Sobre ésto debería insistir la FAJ, pues con ello la "independencia" pretendida dejaría de ser una "ficción.
josé maría paz / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Marcelo<a href=mailto:mjq@datafull.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
José María Paz<a href=mailto:jmpaz@arnet.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Guillermo Moronell<a href=mailto:moronell-abogados@fibertel.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS