28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
El jueves 4 de marzo

Primer paro del año de los judiciales bonaerenses

Es porque el Gobierno provincial no convocó a una reunión para discutir el aumento salarial del 2010. “Ante el silencio gubernamental, se puso en marcha el plan de lucha”, informó la Asociación Judicial Bonaerense. El gremio también le reclamará a la Suprema Corte a raíz de los descuentos realizados por las huelgas y asambleas del año pasado.

 
No hubo llamado y la respuesta es un paro. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó al primer paro del año porque el gobierno de Daniel Scioli no convocó al gremio a discutir el aumento salarial del 2010 y otras mejoras laborales. La huelga se realizará el próximo jueves 4 de marzo e incluirá una marcha a la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata.

La protesta incluirá a la Suprema Corte de Justicia de la provincia en donde el gremio empezará la huelga. Allí harán un acto en el que pedirán que el Máximo Tribunal devuelva los descuentos salariales realizados los días de paros y de asambleas realizadas el año pasado.

La medida de fuerza tendrá un virtual paro este vienes. Es que la AJB convocó a los empleados judiciales a realizar asambleas en sus lugares de trabajo con retiro de tareas. Esto se realizará en las 18 departamentales judiciales de la provincia.

Diariojudicial.com había adelantado días atrás que el malestar que vivían los judiciales se podría transformar en un paro, el primero del año. Se venía en el ánimo de los judiciales ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo.

“El gremio judicial advirtió, el 12 de febrero pasado, que aguardaría un llamado oficial hasta la última semana del mes en curso. Ante el silencio gubernamental, se puso en marcha el plan de lucha”, explicó el gremio a través de un comunicado.

El gremio reclama un aumento salarial que alcance a la inflación y ante la escasez del último incremento que fue del 8,9 por ciento en 2009. “La AJB reclama una mejora que permita preservar el poder adquisitivo y avanzar en una justa distribución de la masa salarial, como así también el funcionamiento permanente de la comisión paritaria sectorial para avanzar en la creación de un nuevo escalafón y el reestablecimiento del sistema de porcentualidad salarial”, reclamó.

Pero también busca otras mejoras laborales. Pretende que se discuta un régimen disciplinario, la carrera judicial, la recategorización del escalafón judicial y que se devuelvan los descuentos por paros del año pasado, tema que analiza con la Suprema Corte de Justicia.

El 2010 continúa como el año pasado, con conflictos. El gremio realizó varios paros, y más medidas de fuerza como movilizaciones y retiros de los lugares de trabajo ante la falta de respuestas a sus reclamos.

El primer paro del año comenzará el jueves a las 10 con un acto frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la provincia. Al Máximo Tribunal le reclamarán la devolución de los días por descuentos de huelgas y asambleas y la normalización del fuero laboral afectado por falta de cargos. Luego, los judiciales se movilizarán a la Casa de Gobierno.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486