28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
En la Provincia de Santa Fe

Eligieron nuevos conjueces provinciales

El Poder Judicial santafecino presentó un nuevo listado de conjueces confeccionado por la Corte Suprema de Justicia local. Actuarán durante el año 2011 en caso de ser necesario.

 

El Máximo Tribunal de la Provincia de Santa Fe remitió la nómina de Conjueces para actuar durante 2011. El listado fue aprobado, a través del Acta Nº 61, por la Corte Suprema de Justicia provincial.

La circular 98 elaborada por la Secretaría de Gobierno del Alto Tribunal es la que incluye conjueces para las categorías de: “Corte Suprema de Justicia”, “Cámaras de Apelación de Distrito y de Circuito”, “Fiscalías de Cámaras”, “Defensoría General de Cámaras de Apelación” y “Cámara de lo Contencioso Administrativo”. Asimismo, la nómina lista: “Juzgados de Primera Instancia de Distrito y de Circuito” y “Fiscales, defensores y asesores de menores”.

La Corte provincial es el órgano encargado de confeccionar “anualmente” la lista de conjueces que reúnan las condiciones establecidas por la Constitución santafecina o por “la ley para reemplazar a magistrados y funcionarios en caso de impedimento, ausencia o vacancia de los titulares de los tribunales y de sus respectivos reemplazantes”. Esta lista se forma preferentemente, con magistrados y funcionarios jubilados.

El artículo 13 de la ley 10160 (Ley orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe), establece que se acudirá a los conjueces en caso de excusación, ausencia, impedimento, licencia o vacancia de los jueces titulares.

Los conjueces designados para el Máximo Tribunal son: Miguel Araya, José Benvenutti, Roberto Busser, Eduardo Néstor Cóceres, Roberto Coppoletta, Iván Cullen, Pedro Dedomenici Sanchez, Alberto J. Didier, Juan Dobson, Manuel Durigon, Vicente Ferullo, Héctor García Sola, Lorenzo Gardella, Roberto Eduardo Gianfelici, Eduardo Giménez Lassaga, Reynaldo Gómez, Norberto Haeffeli, Eduardo Hernández, Carlos Hernández, René Kreczmann, Arnaldo Mognaschi, Ricardo Moscariello, Jorge Mosset Iturraspe, Ernesto Prieto, Carlos Damián Renna, Mario Saccone, Bernardo (H) Schweizer, Noemí Sedrán, José L. P. Serafino, Ricardo Silberstein, Héctor Gabriel Somaglia, Víctor Marcelo Suarez, Manuel Tasada, Gabriela Inés Tozzini, Jorge Vázquez Rossi, Nelson Vekic, Héctor Vignolo.

A la par, los nombres elegidos para la “Cámaras de Apelación de Distrito y de Circuito, Fiscalías de Cámaras, Defensoría General de Cámaras de Apelación y Cámara de lo Contencioso Administrativo” son: Oscar Alaluf, Jorge Albornoz, Carlos Barindelli, Pedro Bersezio, Juan Pablo Bieler, Jorge Luis Bocca, Julio Busaniche, Carlos Castañeda, Adrián De Orellana, Esteban Gaggiamo, Carlos Guastavino, Pablo Guastavino, Eduardo Jauchen, Carlos Lopez Domínguez, Alejandro Víctor Lucarelli, Juan Carlos Martire, Marta Dominga Del Valle Olmos, Oscar Radkievich, Gabriel Recaman, Raúl Sanchez Lecumberri, José Eduardo Saucedo, Salvador Vigo.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486