28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Concursos digitalizados

El Consejo de Santa Fe se mete de lleno en la web

Esta semana se realizó la presentación oficial de la página web la Magistratura santafecina, el cual brindará un desarrollo actualizado sobre los concursos en el ámbito judicial. El objetivo es asociar la tecnología con las últimas reformas.

 

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Hermes Binner y el ministro de Justicia y Derechos Humanos local, Héctor Superti, presentarán la nueva herramienta que brinda libre acceso a la información pública. Se trata de la web del Consejo de la Magistratura provincial.

El objetivo es que en el sitio de Internet se brinde un mapa interactivo por circunscripciones, distritos, circuitos y comunas con toda la información estadística y el desarrollo completo de los concursos que se realizan en el ámbito de la Magistratura. La dirección es www.consejomagistratura.santafe.gov.ar.

El Consejo, que fue reformado con el fin de acelerar el proceso de selección de jueces, establece un nuevo modelo que hace hincapié en la capacidad técnica de los aspirantes y "en su compromiso con el Estado de Derecho".

La nota distintiva del nuevo diagrama es que ya no hay miembros permanentes sino que la integración es dinámica: salvo la Presidencia del Consejo, que permanece, los demás jurados se renuevan para cada concurso. De esta manera el Poder Ejecutivo, sin renunciar a su facultad y deber constitucional, tiene la menor injerencia posible en la evaluación de los aspirantes.

Los jurados pertenecen a sectores inmediatamente vinculados a la temática y que siendo invitados a participar, acepten hacerlo: colegios de Abogados; colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial; facultades de Derecho de universidades nacionales con asiento en la provincia.

Cada concurso, se lleva adelante con un Cuerpo de Evaluación Técnica, integrado por tres miembros elegidos por sorteo público, de ser posible uno de cada lista (abogados, jueces y académicos), que tiene a su cargo la evaluación de oposición y antecedentes de los postulantes, y un Cuerpo Colegiado Entrevistador, seleccionado de igual forma, que toma las entrevistas, públicas y con participación ciudadana, a los postulantes que superaron la etapa técnica.

La terna o propuesta que se eleva al Poder Ejecutivo es vinculante en cuanto a su composición plenamente, ya que no podrá apartarse de los propuestos para seleccionar al candidato. Si bien el gobernador puede modificar el orden de mérito, para seleccionar al segundo o al tercero debe hacerlo expresando las razones.

Otro detalle distintivo es la exigencia de un examen psicotécnico y la participación ciudadana directa a través de la formulación de preguntas a los candidatos en la entrevista, así como la posibilidad de presentar “otros antecedentes”, tanto positivos como negativos, al legajo de cada postulante.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486