28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

En Santa Fe la corrupción sí que preocupa

La Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público organizó en Rosario una reunión con empresas prestatarias de servicios públicos para trabajar sobre la aplicación del decreto Nº 692/09 sobre acceso a la información pública.

 

“Toda persona, física o jurídica, pública o privada, tiene derecho a acceder a información pública completa, veraz, adecuada y oportuna de los entes y órganos dependientes del Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe, empresas y sociedades del Estado o con participación estatal y otros entes públicos que constituyen la Administración General del Sector Público Provincial.”

Así quedó consignada la normativa sobre acceso a la información luego del decreto 692/09 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe.

Para poner al tanto de los términos a empresarios del sector público y despejar dudas al respecto, el Ministerio y la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, organizaron un encuentro en la ciudad de Rosario.

Paulo Friguglietti, titular de la Dirección Anticorrupción, coordinó la reunión que buscó acerca a las empresas y el organismo.

Participaron del evento representantes de las entidades Autopista Rosario Santa Fe S.A. (Arssa), Ente Administrador del Puerto de Santa Fe y Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Malvinas Argentinas”. Dentro de los contenidos, se detallaron los alcances de la normativa y se abordaron inquietudes específicas de las empresas.

La Dirección Provincial de Anticorrupción fue designada como organismo de aplicación para el acceso a la información, que centraliza los trámites presentados por los ciudadanos. Para ejercer este derecho se debe presentar un formulario por escrito ante la mencionada dependencia, donde sólo se consignan los datos personales del requirente, la identificación de la información pública solicitada y la dependencia pública que la posea.

La búsqueda de la información es gratuita, salvo que implique una actividad que altere el normal funcionamiento de la repartición que debe brindarla. Pero el costo de las copias es a cargo del solicitante. Además, el solicitante no debe explicar los motivos ni la finalidad de su pedido.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486