28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Media sanción en Diputados al proyecto de Fertilización asistida | Tomaselli a prisión perpetua | Dólar: rechazan planteo de un ahorrista | La Justicia confirma la aplicación de la Ley de Abastecimiento a Shell

 

Avanza la fertilización asistida "obligatoria"

La Cámara de Diputados aprobó hoy por abrumadora mayoría y giró al Senado para completar su sanción el proyecto de ley para incluir en el Plan Médico Obligatorio (PMO) del sistema nacional de salud, público y privado y obras sociales la cobertura de los tratamientos y procedimientos de fertilización asistida. El proyecto no avanza en la crioconservación de gametos (células sexuales) que quedará legislada en la reforma del Código Civil que se aprobará en el Congreso posiblemente antes de fin de año. La votación en general quedó definida a favor del proyecto con 169 votos a favor, ninguno en contra y apenas se registraron siete abstenciones, varias de ellas de diputados del PRO que de lo contrario debían dividirse en dos dictámenes de minoría presentados por Silvia Majdalani y otro de Jorge Triaca. La sesión concluyó con la aprobación parcial del proyecto acordado por el Frente para la Victoria, la UCR, FAP y la Coalición Cívica, entre otros bloques, mientras se desarrollaba el acto de la CGT.

Prisión perpetua para el último beneficiado por la figura del avenimiento

El Tribunal de Audiencia de Juicio de General Pico, La Pampa, integrado por Luis Abraham, Florentino Rubio y Fabricio Losi, condenó este miércoles a prisión perpetua a Marcelo Tomaselli en el juicio oral por el homicidio de Carla Figueroa, hecho ocurrido en diciembre de 2011. Tomaselli, fue considerado autor material penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo. En diciembre pasado el Tribunal de Impugnación de La Pampa otorgó el avenimiento a Marcelo Tomaselli, seis días después de haber quedado en libertad Tomaselli violó y asesinó a la joven. En marzo de este año el Congreso de la Nación eliminó la figura del avenimiento del Código Penal.

La Justicia de San Martín le dijo que no a un ahorrista

La Jueza en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Isabel Forns, rechazó la solicitud precautoria de un ahorrista, en contra de la AFIP y el Banco Central, tendiente a que se le permitiera comprar dólares para transferir a una cuenta de su propiedad abierta en una entidad financiera de los Estados Unidos. La cuenta, conforme el actor, había sido creada para ahorrar con el fin de que su hijo pudiera realizar un master en ese país. Sin embargo, la jueza a cargo del caso sostuvo que la medida cautelar requerida no era procedente, pues "de hacerse lugar, se estaría adelantando el resultado de la sentencia, lo que se contrapone con la esencia, no sólo de la medida solicitada, sino de cualquier otra".  Además, la magistrada desestimó la existencia de peligro en la demora, atento a que el hijo del actor "se encuentra cursando a la fecha recién el tercer año de la Licenciatura en Gobierno y Relaciones Internacionales". La jueza también explicó que la negativa a la venta de dólares es una decisión de "la AFIP en ejercicio de facultades administrativas que en principio gozan de presunción de legitimidad y fuerza ejecutoria".

Shell no se salvó de la Ley de Abastecimiento

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, y Gustavo Hornos, decidió rechazar los planteos realizados por la empresa Shell en el marco de una causa en la que se le aplicó la Ley de Abastecimiento. Desde la corporación presentaron una serie de recursos extraordinarios tendientes a llegar al máximo tribunal nacional para que su caso sea tratado. Así es que las multas de gran valor aplicadas sobre Shell fueron confirmadas y, en este sentido, se desestimaron las seis presentaciones realizadas por los letrados representantes de la empresa.
 

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486