31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Brevatas

Mendoza: fiscal acusa de femicidio a policía | Caso Mariano Ferreyra: el proceso sigue en febrero | Turistas francesas asesinadas en Salta: ordenan medidas complementarias

 

Policía imputado por femicidio por la muerte de su pareja

En la localidad mendocina de Godoy Cruz, un policía quedó imputado por el delito de femicidio, el agente está acusado de asesinar de su concubina, que también era oficial de las fuerzas de seguridad. El miércoles último, S. M. habría tenido una discusión con A.Y., cuando su arma reglamentaría se disparó, según las declaraciones del imputado, cuando estaban discutiendo éste dejó su pistola en el placard de la habitación, la misma se le cayó y al golpear en la cama se disparó. El tiro le hizo perder masa encefálica a la víctima, que falleció horas después en una clínica de la zona. Tenía además una herida en su muñeca izquierda, que según lo informado por los peritos que entienden la causa, se debió a que la mujer se estaba cubriendo la cara cuando el acusado le estaba apuntando. Por lo informado por los expertos en balística, el Fiscal de la causa decidió imputar a Montivero con la figura agravada que contiene el inciso cuarto del artículo 80 del Código Penal.
 
El juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra continúa en febrero

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 21 de la Ciudad de Buenos Aires precisó que el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra continuará el próximo cuatro de febrero, cuando se realizará una inspección ocular en el lugar donde el militante del Partido Obrero recibió el disparo de parte de las patotas de la Unión Ferroviaria. El crimen de Ferreyra fue cometido en octubre de 2010, cuando participaba de una manifestación junto a otras agrupaciones de izquierda en contra de la tercerización laboral en el ferrocarril Roca. Por este hecho, fueron imputados Cristián Daniel Favale, Pablo Marcelo Díaz, Jorge Daniel González, José Angel Pedraza, Juan Carlos Fernández, Claudio Gustavo Alcorcel, Juan Carlos Pérez, Francisco Salvador Pipitó, Gabriel Fernando Sánchez, Guillermo Armando Uño, Luis Osvaldo Mansilla, Jorge Raúl Ferreyra, Hugo Ernesto Lompizano, Rolando César Garay, David Ismael Villalba, Luis Alberto Echavarría y Gastón Maximiliano Ezequiel Conti.

Caso de las turistas francesas: ordenan medidas complementarias

Pablo Arancibia, juez de Instrucción Formal de Quinta Nominación en Feria de Salta, ordenó nuevas medidas complementarias en el caso que investiga el asesinato de las turistas francesas cuyos cuerpos fueron hallados en un descampado en esa provincia. La próximo semana se dará comienzo a varias audiencias tendientes a recibir las declaraciones testimoniales que forman parte de las medidas solicitadas por el juez, a la vez que las compañías de telefonía celular de Assandre Bouvier y Houria Moumni deberán entregar un informe que brinde detalles acerca de las últimas llamadas y mensajes de las mujeres asesinadas. La caratula de la causa precisa que se investiga un “doble homicidio calificado criminis causae con abuso sexual agravado y robo calificado en concurso real”.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486