28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Fargosi solicitó que la Magistratura retome su actividad | Ramos Padilla fue apartado de una causa por sus twitts | La defensora General instruyó a interponer hábeas corpus a los detenidos en Tribunales

 

Piden reunión para este jueves

El consejero representante de los abogados de la Capital Federal, Alejandro Fargosi, solicitó que se convoque a plenario del Consejo de la Magistratura para el próximo jueves 15 de agosto. Según explicó mediante un comunicado: “Ha transcurrido demasiado tiempo desde la última reunión plenaria del Consejo”, sostuvo Fargosi. En el escrito presentado ante sus colegas sostuvo que “lamentablemente, la actividad se ha visto interrumpida por diversos factores”, pero advirtió que “el lunes, después de las (elecciones) PASO, es momento para que la política vuelva a ocuparse, de una vez, de la gestión de los temas cotidianos que la gente les ha confiado”.

Apartan a Ramos Padilla de una causa por sus "twitts"

La Cámara del Crimen decidió apartar al juez Juan Ramos Padilla de una causa por temor a "parcialidad". Los integrantes del órgano judicial llegaron a esa decisión después de revisar la discusión que tuvo el magistrado con un fiscal a través de su cuenta de Twitter (@jramospadilla), que utiliza con frecuencia. El caso en cuestión es una investigación que se sigue contra el ex titular de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal, Marcelo Pecorelli, y la discusión fue con Ricardo Sáenz, que aparece en una escucha telefónica con el imputado. En su decisorio, los miembros de la Cámara afirmaron que "resulta plausible el temor de parcialidad invocado, el que no debe confundirse con la honestidad personal del juez, que en momento alguno fue cuestionada".

Mas de 24 horas, Hábeas Corpus

La Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, instruyó "a todos los Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa", para que en caso de que una persona asistida se encontrara por más de 24 horas en el Centro de Detención Judicial, (la Unidad nº 28; sita en la Alcaldía del Palacio de Justicia) interponga "de forma inmediata una acción de hábeas corpus", ello, "siempre que esto constituya la mejor protección de los derechos de la persona". Ello, el fin de que se disponga el traslado del detenido a "un centro de detención destinado para el alojamiento permanente o, en caso de no ser esto posible, se ordene su libertad". La medida fue adoptada luego de que en 2012 la Cámara del Crimen sostuvo la "ausencia de condiciones adecuadas para alojar internos por más de 24 horas en la Unidad nº 28 del Servicio Penitenciario Federal”. Pero "aún así, la Defensoría de la Nación ha seguido recibiendo múltiples oficios que consignan que personas asistidas se han mantenido alojadas por períodos que superan –en algunos casos ampliamente- el plazo máximo establecido de 24 horas".

 
 


dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486