28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Condenado por no cumplir con una prohibición de acercamiento

La Corte de Justicia de Salta confirmó una condena de quince días de prisión de ejecución en suspenso impuesta contra un hombre que no cumplió una prohibición de acercamiento a su ex pareja.

 

La Corte de Justicia de Salta, con las firmas de Guillermo Posadas, Guillermo Catalano, Guillermo Díaz, Abel Cornejo, Gustavo Ferraris, Susana Kauffman de Martinelli y Sergio Vittar, confirmó una sentencia que condenó a 15 días de prisión por violar una prohibición de acercamiento a su ex pareja.

Se trata de la causa “C/C TMR – recurso de casación” donde el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores de Segunda Nominación de Orán condenó a un hombre que incumplió una orden de prohibición de acercamiento en una causa de violencia doméstica.

El hombre apeló la medida y llegó a la Corte de Justicia salteña. El hombre había violado la prohibición impuesta por juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia de Orán el 4 de mayo de 2010.

En aquel momento se dispuso su exclusión de hogar además de ordenársele la prohibición de acercamiento y de imponer malos tratos a R., su ex pareja. Según consigna el expediente, el hombre reconoció esta conducta.

Según consta en la sentencia el hombre fue en tres oportunidades al domicilio de la denunciante. “La Ley 7403 de Protección a Víctimas de Violencia Familiar no excluye la jurisdicción y competencia del juez penal ni la promoción de la acción penal pública ejercitable de oficio, que se caracteriza por las notas de oficiosidad y oficialidad, que exige el inicio y posterior impulso oficioso de la acción y se consolida a través de los principios de legalidad procesal, indivisibilidad e irretractabilidad”, explican los jueces en el fallo.

“La conducta del imputado, en tanto violó la prohibición de acercamiento dispuesta por orden judicial poniendo así en riesgo la vida y la integridad física y psicológica de su ex pareja, es una cuestión frente a la cual la justicia no puede permanecer al margen, pues la violencia de género constituye ya un flagelo de esta sociedad”, concluyen los magistrados.

Por todo ello rechazaron el recurso de casación presentado por la defensa del hombre y confirmaron la condena a 15 días de prisión en suspenso.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486