28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Monner Sans tiene competencia

Un abogado denunció a Storani, Mathov y Santos por los delitos de lesiones, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

 
El ministro del Interior, Federico Storani; el secretario de Seguridad, Enrique Mathov y el jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, fueron querellados penalmente por su presunta responsabilidad en la violenta represión desatada la semana pasada en Congreso contra manifestantes de la CGT disidente.

La denuncia fue formulada por el abogado Luis María Llaneza y quedó radicada en el juzgado federal a cargo de Rodolfo Canicoba Corral.

Llaneza sostuvo que "teniendo presente la cadena de mando que rige en todo tipo de fuerza armada se responsabiliza tanto al ministro del Interior como al Secretario de Seguridad, quienes por sus funciones jamás debieron ignorar la producción de estos hecho".

En su escrito de cinco carillas, el abogado también hizo extensiva la responsabilidad por "la salvaje represión" a "los agentes de policía que intervinieron en el hecho" y a los que "trasladaron a los policías detenidos a los Tribunales de Comodoro Py el 21 de abril".

Respecto de los funcionarios aludidos, Llaneza pidió que se los investigue en orden a los delitos previstos y reprimidos por los artículos 94, 144 bis, 248 del Código Penal y 1 de la ley 23.592, que en términos generales aluden a lesiones, abuso de autoridad y violación de los deberes del funcionario público.

Respecto de Storani y Mathov el letrado pidió que "se proceda al desafuero" a los efectos que correspondan penalmente y a todos los demás imputados se los cite a prestar declaración indagatoria; se decrete el procesamiento y prisión preventiva y posteriormente se los "condene al máximo de la pena prevista".

Llaneza sostuvo en su denuncia que los policías involucrados "actuaron fuera de todas las normas que regulan su funcionamiento", a lo que debe sumarse que "los miembros de la fuerza policial que trasladó a los policías a Comodoro Py incumpliendo sus funciones no esposó a ninguno de los policías detenidos por lo cual los privilegió por su condición de policía".



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486