28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Código de Derecho Internacional Privado

La comunidad jurídica participa en la elaboración del proyecto gracias a una amplia convocatoria que lanzó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Es para que los abogados y los jueces aporten su visión sobre esta iniciativa. Actualmente, las normas del Derecho Internacional Privado están desparramadas en toda la normativa vigente. TEXTO COMPLETO DEL ANTEPROYECTO

 
Respondiendo a la demanda de nuestros lectores, DiarioJudicial.com publica hoy el texto completo del proyecto presentado por la Comisión designada por Resolución 191/02 del Ministerio de Justicia, para elaborar un Anteproyecto de Ley de Derecho Internacional Privado, al tiempo que recuerda que hay una convocatoria abierta a profesionales y académicos a colaborar con la gestión, formulando comentarios, opiniones, críticas y observaciones. Las colaboraciones serán recibidas hasta el 30 de abril, aunque es muy probable que se amplíe el plazo previsto.

La convocatoria incluye a la Corte Suprema de Justicia, a los Tribunales Superiores provinciales, a las Universidades y a los Colegios de Abogados.

Para la redacción del proyecto, el Ministerio convocó a especialistas de todo el país. La Comisión, que trabajó a lo largo de dos años, estuvo integrada por Miguel Ángel Ciuro Caldani, Eduardo Leopoldo Fermé, Berta Kaller de Orchansky, Rafael Manóvil, María Blanca Noodt Taquela, Beatriz Pallarés, Alicia Mariana Perugini Zanetti, Horacio Daniel Piombo, Julio Rivera, Inés Mónica Weinberg de Roca y Amalia Uriondo de Martinoli.

En diálogo con este medio, Beatriz Pallarés aclaró que ya se están recibiendo opiniones a través de la pagina web del Ministerio y que las mismas son importantes para conocer la visión de los abogados y los jueces, que son los que ponen el práctica el derecho. “No se puede imponer un criterio único”, advirtió.

Una vez que se recojan todas las opiniones y los comentarios, el Ministerio deberá evaluar si es necesario realizar modificaciones al original y luego cuándo lo elevará al Congreso para su aprobación.

Vale recordar que el proyecto actual se originó en una resolución del entonces ministro de Justicia, Jorge Vanossi, que había encargado una ley autónoma al Código Civil y que su elaboración finalizó cuando la cartera de Justicia era comandada por Juan José Alvarez. Sin embargo, el proyecto estuvo “dormido” hasta que el actual ministro de Justicia decidió motorizarlo nuevamente.

Para su elaboración se reformuló un antiguo proyecto de Libro 8 de Código Unificado elaborado por Berta Kaller de Orchansky, actualmente fallecida, junto a Beatriz Pallarés y otros especialistas.

El proyecto de Código de Derecho Internacional Privado intenta despejar dudas sobre cuál podrá ser el tribunal que entienda y qué derecho (el de qué país) se debe aplicar en cuestiones como las siguientes: un matrimonio que se celebra en el extranjero y se traslada a nuestro país, un contrato de exportación o importación entre empresas domiciliadas una en la República y otra no, o la sucesión de alguien que muere en el extranjero y deja bienes en nuestro país entre otros.

La elaboración del nuevo Código recepta las convenciones elaboradas en el marco de foros internacionales como el de la OEA, de la ONU, de las Conferencias de La Haya, del MERCOSUR y tiende a la mayor fluidez de las relaciones internacionales.

dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486