28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Dr. Jorge Rizzo

Señora Directora: En la fecha he recibido la siguiente comunicación proveniente del Sr. Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Osvaldo Guglielmino sobre el comportamiento ético "a favor" de los intereses de la República Argentina, del candidato por Ca$$aba (es público que está apoyado por el presidente, la secretaria general y los vicepresidentes de dicha inconstitucional caja, amén del "otro" director, Dr. Baqcue) a la presidencia del CPACF, Dr. Gustavo Bossert.
Sería importante, que sea publicado por Diario Judicial, como siempre hacen para que, los abogados podamos conocer a quien debemos y a quien no debemos votar.
P/"Gente de Derecho" Lista 47 Dr. Jorge Rizzo Candidato a Presidente del CPACF

----- Original Message -----
From: Osvaldo Guglielmino
To: info@estudiorizzo.com.ar
Sent: Thursday, February 02, 2006 12:59 PM
Subject: guglielmino contesta
Dr. Rizzo: había perdido la copia de su correo que me imprimió mi mujer y ahora la encontré. Le he jurado personalmente al Dr. Bossert que jamás le voy a perdonar lo que hizo y que no voy a parar hasta que todos los argentinos lo sepan. Él fue el primero en enterarse porque lo llamé antes que a cualquier otra persona. Efectivamente, estando todavía tibia la silla que ocupó en la Corte, no sintió molesta ética en ser contratado por Siemens para decirle al CIADI que era el tribunal adecuado para resolver el mamarrachesco pedido de esa empresa por el famoso asunto de los DNI.
Para que quede claro: el proceso en el CIADI tiene dos etapas como mínimo (la tercera, eventualmente, es de nulidad del laudo). El triste dictamen del Dr. Bossert se produjo en la primera etapa que es de jurisdicción. Ahí se debate si el CIADI debe asumir la jurisdicción o si se debe respetar el foro pactado en el contrato. En ese momento clave del caso aparece el Dr. Bossert, experto en derecho de familia, opinando como si fuera procesalista o experto en estadísticas y se explayó sobre lo lenta que es la justicia argentina.
Se olvidó, le dije, de explicar que ese dictamen era una crítica a cualquier sistema escrito. No lo dijo, de modo que quedó como si sólo nuestro sistema fuera lento. Lo es, por supuesto, pero como en cualquier país del mundo con procedimiento escrito (en Francia, la primer audiencia de un juicio laboral se produce a los quince meses) y lo es para todo el mundo y, además, es un dato conocido por las empresas antes de firmar los contratos. En fin, me parece insólito que un abogado que ha incurrido en un comportamiento tan brutalmente antiético tenga la desfachatez de pretender ser un líder de los abogados de Buenos Aires. No puedo darle copia del dictamen del Dr. Bossert porque se encuentra protegido por esa forma tan civilizada con que en los altos ámbitos del derecho internacional se denomina a la clandestinidad: ´´confidencialidad´´.
Lo que no es confidencial es este correo mío, y desde ya, queda autorizado a hacerlo tan público como desee.
A su disposición por si alguien quiere polemizar conmigo al respecto, Osvaldo Gulielmino


Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486