28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Los jueces deben ratificar a los meritorios que trabajan en sus juzgados

Es para saber si esos empleados que se inscribieron en el censo que hizo el Consejo de la Magistratura se desempeñan en los juzgados. Hasta el momento se inscribieron 1720 meritorios. Una vez que se tenga el número exacto, se elaborará un plan para efectivizarlos.

 
A partir de mañana el Consejo de la Magistratura le pedirá a los juzgados de todo el país que ratifiquen si los meritorios que se inscribieron en el censo trabajan en sus tribunales. Es el último paso para saber la cantidad de meritorios que trabajan en la Justicia Nacional y Federal y a partir de ahí elaborar un plan para efectivizarlos.

El 22 de septiembre del año pasado el Consejo de la Magistratura aprobó la Resolución 396/05 que dispuso realizar un censo para saber la cantidad de meritorios que trabajan en la Justicia. Hasta el 1 de octubre del año pasado se habían inscripto 1720 meritorios. Lo hicieron a través de la pagina web del Poder Judicial y por escrito. Ahora, y como último paso, los jueces deben ratificar si esas personas trabajan en sus juzgados.

Esto último lo resolvieron el Consejo de la Magistratura y la Unión de Empleados de la Justicia Nacional en las paritarias que están realizando. Además las partes acordaron que cuando se produzcan vacantes en los juzgados, esos lugares sean ocupados por los meritorios.

Los meritorios son empleados que trabajan en la Justicia pero no cobran sueldos, no tienen jubilación, ni cobertura médica. Si bien dentro del Poder Judicial todos reconocen lo ilegal de esta situación, los meritorios siguen existiendo.

Cuando el Consejo de la Magistratura aprobó realizar el censo también dispuso “que a partir del día de la fecha, se prohíbe la incorporación de meritorios en todas la dependencias del Poder Judicial de la Nación”.

El consejero y camarista civil Claudio Kiper le envió este lunes una nota al presidente de la Corte y del Consejo, Enrique Petrachhi, advirtiéndoles que desde la prohibición de incorporar meritorios “se advierte que muchas de las personas que se habían censado en su oportunidad, posteriormente optaron por no continuar desempeñándose como meritorios”.

Kiper advirtió que esa situación “afectó el normal funcionamiento” de las dependencias que contaban con uno o dos meritorios y sostuvo “que tal circunstancia, irá agravándose con el transcurso del tiempo”. Y solicitó que el Consejo “agilice todos los medios a su alcance a fin de que en el menor tiempo posible, se desarrollen los planes de acción” del censo.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486