28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

No más juez discriminador | Derechos económicos y sociales en la agenda | Se reinició el juicio contra Von Wernich | Hay males que duran más de cien años

 
Aceptan la renuncia de un juez que emitió polémico fallo discriminatorio

El presidente Néstor Kirchner le aceptó la renuncia al juez de primera instancia en lo Civil de la Capital Federal, Julio Dávalos. La misma se hará efectiva a partir del próximo 31 de agosto. Dávolos fue el magistrado que rechazó una demanda presentada por un matrimonio judío a quien no se le permitió el alquiler de un departamento por su religión. El magistrado consideró que no hubo discriminación en la negativa de la propietaria lo que le valió severas críticas. Su fallo luego fue revocado por la Cámara Civil quien sí condenó a la dueña del departamento a indemnizar al matrimonio con más de 34 mil pesos. La renuncia del juez titular del Juzgado Nº 16, fue aceptada a través del decreto 1044 que lleva las firmas de Kirchner y del ministro de Justicia, Alberto Iribarne.

Inspecciones oculares a la ex villa el Cartón y a la 21/24

Magistrados del Ministerio Público de la Ciudad realizaron pedidos de inspecciones oculares al juez en lo contencioso administrativo y tributario Roberto Gallardo. Fue en el marco de la función de interpelación al Poder Ejecutivo para el cumplimiento de los derechos económicos y sociales de los habitantes de las villas. El juez ordenó las inspecciones para este martes y miércoles 7 y 8 de agosto en las viviendas transitorias de Parque Roca y en la toma (nuevo asentamiento) de la Villa 21/24 de la zona de Barracas, respectivamente. La primera inspección es en el marco del amparo presentado por tres familias antes del receso invernal judicial, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda de la Ciudad por las deplorables e indignas condiciones a que son sometidos los habitantes, especialmente los niños, de la ex Villa Cartón.

La segunda inspección ocular se debe a la denuncia de incumplimiento efectuada por el asesor tutelar Gustavo Moreno, a una orden del propio juez Gallardo que le imponía al G.C.B.A. brindar servicios básicos (luz, agua potable, etc.) a las familias con niños habitantes en la toma de Villa 21/24. El objetivo del juez es constatar las situaciones de los habitantes antes de resolver.

Lo peor que sufrió “fue la tortura moral” dijo un testigo

Luego del receso de dos semanas por la feria judicial, se retomó hoy en La Plata el juicio contra el ex capellán de la bonaerense Christian Von Wernich. Un nuevo testigo, el ex detenido Fernando Schell, dijo: “La peor tortura la sufrí de parte de este señor -en alusión a Von Wernich-, la tortura moral". Ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, Schell contó que diez días antes de ser liberado de su cautiverio, en 1977, lo sacaron del calabozo para mantener un encuentro con el cura y que éste le dijo: "Vos andabas poniendo bombas, hacías las cosas mal, y cuando salgas, si salís, te van a rechazar".

Pena mayor a 100 años por violación y homicidio

Un jurado militar condenó en Estados Unidos a 110 años de prisión a un militar norteamericano de 22 años que fue encontrado culpable de haber violado a una joven y asesinar a su familia junto a otros compañeros de batallón. El condenado es Jesse Spielman, considerado uno de los partícipes de la violación, homicidio y la asociación ilícita para cometer estos delitos. Dos de sus compañeros, que se declararon culpables, recibieron una pena de 100 años de prisión. Un soldado que había supervisado las trasmisiones de radio durante el suceso, fue sentenciado a cinco años de prisión. El posible autor de la violación seguida de muerte, homicidio, asociación ilícita, entre otros delitos de los que se le acusa, fue dado de baja del ejército por trastornos de la personalidad. De ser hallado culpable, podría ser condenado a muerte.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486