28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Lorenzetti pidió procesos de selección de jueces ?transparentes?

Lo hizo al inaugurar este jueves la “Tercera Conferencia Nacional de Jueces” que se lleva a cabo en Córdoba. El presidente de la Corte Suprema también dijo que los procesos de selección deben ser “con participación ciudadana y sobre todo rápidos”. Y habló sobre la acusación contra los magistrados.

 
El presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, inauguró este jueves la “Tercera Conferencia Nacional de Jueces”. Allí, sostuvo que “los procesos de selección de jueces deben ser transparentes, con participación ciudadana y sobre todo rápidos”. También afirmó que “hay una desnaturalización de lo que es razonable” en la acusación de magistrados porque lo que “debería ser excepcional se ha vuelto algo cotidiano”.

“Queremos que la sociedad tome conciencia sobre la necesidad de que los procesos de selección de jueces sean transparentes, con participación ciudadana y, sobre todo, rápidos. Porque cuando la gente se queja, en algunos casos, es porque no hay un juez”, dijo Lorenzetti al inaugurar el encuentro que se realiza en la ciudad de Córdoba.

Respecto a la acusación de los magistrados, Lorenzetti afirmó que “en todos los países del mundo cuando se juzga a un juez es un gran acontecimiento institucional; algo excepcional y grave. Lo que a nosotros nos preocupa, es que en nuestro país lo que debería ser excepcional se ha vuelto algo cotidiano”.

El presidente de la Corte también anunció se pondrá en marcha un sitio de internet para difundir la actividad de la justicia, que incluirá filmaciones de audiencias públicas y de casos de gran trascendencia. Allí también se publicarán las sentencias de los tribunales: primero de la Justicia federal y luego de las provinciales.

En la conferencia participan 550 jueces de todo el país. Los temas que se analizan son “El proceso de selección y acusación de los jueces nacionales y provinciales” y el “Status Institucional, funcional y provisional del juez”.

Al cierre de esta edición concluían las reuniones de trabajo de las comisiones. El viernes continuará con el trabajo de discusión y alrededor de las 17 está prevista la lectura de las conclusiones de la conferencia.

En la apertura, que se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia de Córdoba, participaron también los jueces de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay, el gobernador provincial, Juan Schiaretti, el presidente de la Corte local, Armando Andruet; y los titulares de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Federación Argentina de la Magistratura, Ricardo Recondo, Rafael Gutiérrez y Abel Fleming, respectivamente.

“Desde mi punto de vista, resulta inevitable ver que surge en todo momento el siempre vigente tema de la independencia judicial, a partir de su posibilidad de analizar este aspecto desde muy diferentes perspectivas”, dijo por su parte Gutiérrez.

La inauguración de la conferencia estuvo a cargo de Andruet quien sostuvo que “la percepción de la contemporaneidad impone que el nuevo perfil de la judicatura esté más comprometido con los contornos de la vida social de la República”.

“La administración de justicia, como el hombre mismo, no admite un doble estándar, anhela sólo uno: el respeto a la ley, centralizada en el hombre como sujeto y fin de todas las instituciones acorde a su dignidad y derechos fundamentales que de ella dimanan”, completó Andruet.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486