28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Fiscales bonaerenses investigarán la trata de personas

Lo dispuso la procuradora general de la Provincia, María del Carmen Falbo, en adhesión al protocolo que aprobó el Consejo Federal de Política Criminal. Para justificarlo, dijo que si bien se trata de un delito federal, “reviste aristas de suma complejidad, encontrándose vinculado u oculto detrás de otros delitos y/o contravenciones de competencia provincial”. TEXTO COMPLETO

 
La procuradora general de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Fabo, instó a los fiscales bonaerenses a investigar el delito de trata de personas. Lo hizo al adherir a un protocolo investigativo de ese delito que aprobó el mes pasado el Consejo Federal de Política Criminal, integrado por procuradores y fiscales y defensores generales de todo el país.

“Que si bien el delito de trata de personas es de competencia federal, lo cierto es que reviste aristas de suma complejidad, encontrándose vinculado u oculto detrás de otros delitos y/o contravenciones de competencia provincial”, sostuvo Falbo en la resolución general 542/09 dictada hace 15 días y a la que accedió Diariojudicial.com.

Falbo recordó que el país adhirió a la ley 26.364 para perseguir el delito de trata de personas y que el Consejo Federal de Política Criminal definió a la trata de persona como “la nueva esclavitud moderna”.

“Que en tal sentido, se erige imperiosa la actuación coordinada de todos los miembros del Ministerio Público Fiscal, ya sea de orden nacional, federal o provincial, para una eficiente persecución del flagelo”, opinó. “Los integrantes del Ministerio Público Fiscal deben asumir el compromiso de orientar sus actuaciones prestando especial atención a la extrema vulnerabilidad de los sujetos víctimas de este delito, procurando su efectiva protección integral”, instruyó Falbo.

La jefa de los fiscales bonaerenses adhirió al anteproyecto de protocolo para todas las jurisdicciones provinciales que aprobó el Consejo Federal en su última reunión de fines de agosto en la ciudad de Buenos Aires.

El Consejo recordó que si bien la trata de personas es un delito federal, en muchos casos esas situaciones se relacionan con otros ilícitos. El organismo citó como ejemplo las lesiones, la prostitución de menores, el secuestro de personas, entre otros. “De manera tal que los Ministerios públicos de cada jurisdicción se comprometen a desarrollar investigaciones pro activas ante la presunción de que tales hechos se encuentran relacionado al delito de trata de personas”, apuntó el Consejo.

El organismo también aprobó la investigación sobre “la ausencia de controles administrativos” en tanto “contribuyan al incremento y hasta la impunidad de estas conductas”.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486