28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Un frase que retumbó en el recinto

"Cese la intrusión de esta Legislatura en el Poder Judicial"

Se lo dijo el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Alejandro Panizzi, a los diputados locales al presentar su informe anual. Criticó las leyes que se entrometen en la Justicia, como la de porcentualidad. Objetó la reducción de presupuestos y la falta de autarquía. “La idea de que cualquier otro poder del Estado pueda establecer la política del Poder Judicial debe ser desaprobada de plano, no por absurda, sino por desacertada”, agregó.

 

“Cese la intrusión de esta Legislatura en el Poder Judicial”. Con esa frase, de la época de la guerra de la independencia, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, Alejandro Panizzi, cerró este jueves su discurso anual ante el Poder Legislativo y que todavía quedó retumbando en el recinto.

Panizzi criticó duramente a la Legislatura por reducir el presupuesto, no otorgar la autarquía financiera a la Justicia y por la sanción de la ley de porcentualidad y acusó a los legisladores de tener “una indiferencia y un desapego terribles por las reglas del juego republicano”

“Por eso, en el nombre del Superior Tribunal de Justicia, les requiero; en el mío personal, humildemente les solicito; y en el de la Constitución de todos los chubutenses, les exijo: Cese la intrusión de esta Legislatura en el Poder Judicial”, pidió Panizzi a su platea de legisladores.

El discurso avivó viejas peleas entre el Poder Judicial y el poder político de Chubut que Panizzi las recordó. “En este recinto y en esta ocasión debo referir los impalpables problemas y disputas que se suscitaron entre los Poderes Judicial y Legislativo”, sostuvo.

El juez primero criticó por la reducción del presupuesto del Poder Judicial. Dijo que en los dos últimos años “los diputados repudiaron” los gastos que había pedido el STJ. Así, sostuvo que en 2009 el presupuesto fue reducido a 237 millones de pesos. “Estos actos son emblemáticos de la posición que han asumido los legisladores de la Provincia con respecto al Poder Judicial y denotan una indiferencia y un desapego terribles por las reglas del juego republicano”, opinó.

El titular del máximo tribunal luego apuntó al eje central de las mayores críticas: “el Poder Legislativo ha despojado al Judicial de su facultad constitucional de administrar sus propios recursos y se ha apoderado de ella” lo que se debió a “alguna extraña razón”.

Desde todo el Poder Judicial objetan la sanción de la ley de porcentualidad y otros normas que “actualmente determinan la política salarial del Poder Judicial”. Panizzi sostuvo que esas normas hicieron que varios jueces y funcionarios emigraran a trabajar a otras provincias con mejores sueldos y que esos cargos todavía no pudieron ser cubiertos.

“Señoras y Señores legisladores: son ustedes los principales responsables de las funestas consecuencias de la ley de porcentualidad”, pegó Panizzi.

“La idea de que cualquier otro poder del Estado pueda establecer la política del Poder Judicial debe ser desaprobada de plano, no por absurda, sino por desacertada. Pero esencialmente, por inaceptable”, agregó.

El magistrado sostuvo que la Constitución de la provincia establece que “la Justicia constituye un poder autónomo e independiente de todo otro poder” y por eso pidió que el Poder Judicial tenga autarquía financiera.

“Para que se cumpla con ese mandato constitucional hay que derogar toda ley que tenga injerencia en el presupuesto del Poder Judicial y que le impide cumplir con la facultad que tiene sobre sí mismo”, concluyó Panizzi.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486