28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Reforma del Código Procesal Penal

Nuevo gobernador, nuevo impulso penal

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, impulsa una convocatoria para retomar el debate que reclama la Justicia provincial: la reforma del Código Procesal Penal.

“Es necesario un proceso de reforma hacia el sistema acusatorio, pero esa nueva visión de la política procesal, nos impone una planificación integral, donde debe prevalecer una coordinación cuidadosa de todos los sectores”, aseguró el ex vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro, Alberto Balladini.

El magistrado se refería, más precisamente, a la Reforma del Código Procesal Penal en esa provincia, una iniciativa que comenzó hace ya más de un año, cuando en octubre de 2010 se creó a través de la Legislatura una comisión especial para tratar la medida.

En este marco es que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, instó al presidente del parlamento rionegrino a que convoque a distintos sectores para que se retome nuevamente el proyecto que plantea modificar el Código Procesal Penal, ya que consideró que el actual sistema no plantea soluciones a las distintas problemáticas que atraviesa el Poder Judicial de esa provincia.

Es en este orden que el mandatario rionegrino consideró primordial avanzar hacia “un sistema acusatorio puro, donde las partes resulten verdaderos protagonistas, frente al juez como manda la Constitución y lo exigen los tratados internacionales”.

La convocatoria será por demás amplia: su pedido fue remitido y dirigido al Superior Tribunal de Justicia, distintos colegios de abogados, empleados del Poder Judicial, legisladores, integrantes del Ministerio Público, Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR), jueces y distintos funcionarios judiciales.

A su vez, consignó que el aporte de la Justicia es fundamental "para volver a tener un sistema legal que nos permita dar respuesta a la problemática de hoy”.

También se manifestó acerca del rol que cumplen los jueces y fiscales, de quienes aseguró que deben mostrar un alto nivel de responsabilidad y compromiso con la sociedad, a la par de “todo el esfuerzo y la pasión que le ponemos nosotros, que trabajamos la mayor cantidad de horas posibles. Pero necesitamos ese aporte de la Justicia”.

“El Estado debe garantizar un Poder Judicial que se encuentre en condiciones de otorgar vigencia efectiva y permanente a las normas que sustentan nuestro sistema jurídico”, señaló Weretilneck en relación a la modificación que se prevé para el Código Procesal Penal.

"El Código Procesal Penal es absolutamente vetusto, inconstitucional e ineficiente. Hay que darle al sistema las herramientas necesarias para impartir justicia en tiempo y forma", concluyó el gobernador rionegrino.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486