28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Río Negro

PUMA recibe al fuero penal

Desde el próximo lunes, el sistema del Poder Judicial de Río Negro incorpora al fuero penal. Todas las presentaciones deberán realizarse a través de PUMA y con firma digital. De esta manera, todos los fueron quedarán incorporados al sistema.

El Poder Judicial de Río Negro dispuso que a partir del 10 de junio el fuero Penal sea incorporado al sistema PUMA y, de esta manera, las personas que litigan también podrán acceder a los legajos desde la aplicación para dispositivos móviles.

En una primera etapa, hubo un desarrollo de un sistema de agendamiento para la reforma procesal penal de 2017 y luego se trabajó en el Puma Laboral, Civil, Contencioso y de Familia. Después se incorporaron las secretarías del Superior Tribunal de Justicia (STJ), los juzgados de Paz y los juzgados de Ejecución.

 

Desde el 10, toda presentación en esos legajos deberá hacerse a través del sistema Puma y firmadas digitalmente. Quienes litigan en otros fueros, al loguearse al Puma de color amarillo, verán los expedientes a los que estén vinculados en todos los fueros. La operación del sistema será igual a la actual, sumando algunas opciones y funciones que hacen al fuero penal.

 

En esta etapa, la Gerencia de Sistemas desarrolló el módulo de uso externo para auxiliares y litigantes del fuero Penal. Con esta nueva plataforma podrán realizar el seguimiento de los legajos penales, tanto de los iniciados en los Ministerios Públicos como en las Oficinas Judiciales.

Desde el 10, toda presentación en esos legajos deberá hacerse a través del sistema Puma y firmadas digitalmente. Quienes litigan en otros fueros, al loguearse al Puma de color amarillo, verán los expedientes a los que estén vinculados en todos los fueros. La operación del sistema será igual a la actual, sumando algunas opciones y funciones que hacen al fuero penal.

Quienes solo litigan en penal y aún no lo han usado para ejecución, “descubrirán una nueva herramienta”. “Si bien su funcionamiento es muy intuitivo, igualmente el Poder Judicial, a través del Área de Informatización, organizó un taller en dos módulos. Es imprescindible contar con firma digital para operar dentro de la plataforma”, especificaron desde la provincia. 

El juez del STJ Ricardo Apcarián, que preside el Comité de Informatización, agradeció la predisposición de los cuatro colegios de la provincia y ponderó el trabajo realizado por la Dirección General de Sistemas. Explicó que con esos aportes se logró, en todas las experiencias del Puma, que el sistema funcionara de forma óptima. Se refirió a “la ventaja de que son desarrollos propios y eso permite correcciones, mejoras e incorporaciones”.

 

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486