Diario Judicial
25 de Abril de 2025
Edición 7199 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 28/04/2025

El Senado decide el futuro de García-Mansilla

La Comisión de Acuerdos emitió dictamen del pliego de Manuel García-Mansilla y la oposición busca tratar su rechazo en la próxima sesión. El letrado juró como miembro de la Corte Suprema el pasado 27 de febrero.

El Senado decide el futuro de García-Mansilla
(Senado de la Nación )

La Comisión de Acuerdos del Senado emitió el dictamen del pliego de Manuel García-Mansilla, quien fue designado por decreto en comisión por el presidente Javier Milei, y podría tratarlo en la próxima sesión. 

Uno de los despachos contó con las firmas de todos los miembros de Unión por la Patria en la comisión: Anabel Fernández Sagasti, José Mayans, Juliana Di Tullio, Lucía Corpacci, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Alicia Kirchner y Sergio Uñac.

 

Con fuertes críticas por la decisión presidencial de nombrar a dos jueces por decreto en la Corte, la oposición buscará el próximo jueves 20 llevar al recinto del Senado ambos pliegos para su rechazo.

 

Mientras que el otro fue suscripto por el radical Martín Lousteau y por la presidenta de la comisión, Guadalupe Tagliaferri, del PRO.

Con fuertes críticas por la decisión presidencial de nombrar a dos jueces por decreto en la Corte, la oposición buscará el próximo jueves 20 llevar al recinto del Senado ambos pliegos para su rechazo.

A diferencia de Ariel Lijo, el pliego de García-Mansilla nunca había obtenido el dictamen necesario. El apoyo cosechado llegaba al de un libertario y tres aliados del oficialismo, quienes no se presentaron en la reunión de comisión. 

El pasado 27 de febrero, García-Mansilla juró como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el Salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales y con escaso público presente, entre los que se destaca el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio y los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. También asistieron los secretarios de Corte y secretarios letrados del tribunal.

Para tomar esta decisión, el Máximo Tribunal consideró que se encontraban “cumplidas todas las formalidades correspondientes”, luego de la oficialización del Decreto 137/2025 con el nombramiento de Ariel Lijo y García-Mansilla para cubrir las vacantes de Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

Durante su presentación ante la Comisión de Acuerdos del Senado, el pasado 28 de agosto, el ahora flamante juez de la Corte había afirmado que no aceptaría una designación bajo esos términos para ocupar una silla del máximo tribunal. 

"Como le aclaré, viste el impacto que tuvo el decreto 83/2015 en la opinión pública, yo no hubiese aceptado una nominación en comisión. Porque más allá de que la Constitución lo prevé, evidentemente hay un gran sector de población que con buenas razones resiste ese tipo de decisiones que son discrecionales del presidente", dijo en aquella ocasión.

 

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Demandas contra el Decreto N° 137/2025
La integración de la Corte va a juicio
Tras la designación por decreto
García-Mansilla adentro
Aún resta que presten juramento
El día después de los nombramientos

VOLVER A LA TAPA
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486