El Laboratorio de Innovación Judicial de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza lanzó esta nueva iniciativa con el objetivo de conseguir ideas que permitan mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía. Se premiarán tres ideas con la financiación para llevar adelante un piloto. El objetivo era obtener “proyectos que permitan mejorar el servicio de justicia de cara a la ciudadanía”, según detallaron. En total se presentaron 49 proyectos que tiene por finalidad transformar el servicio de justicia. El próximo 15 de abril se publicará en la página web del concurso cuáles pasan a la siguiente etapa. Los equipos que continúen en el proceso recibirán capacitaciones para que puedan pulir y profundizar aún más las ideas presentadas estableciendo tiempos de implementación y recursos que van a necesitar. Luego de terminada esta etapa se elegirán a los 10 finalistas. En la última etapa se prevé continuar capacitando a los integrantes de los equipos para que puedan presentar sus ideas ante un comité evaluador que será el encargado de elegir al menos tres proyectos para implementar en la Suprema Corte de Justicia.