28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Declarará por escrito un agregado militar en la causa Coimas | Nombraron a Héctor Negri ministro decano de la Suprema Corte bonaerense | Para Falú Vázquez no es un ejemplo de magistrado

 
Testigo desde Brasil

El vicecomodoro Juan Alberto Macaya declarará por escrito en la causa por las coimas entre el Senado de la Nación y el Poder Ejecutivo para la aprobación de la Ley de Reforma Laboral, sobre su actuación como edecán presidencial en tiempos de Fernando De la Rúa. Macaya fue autorizado a contestar por esa vía por el juez Rodolfo Canicoba Corral porque actualmente cumple funciones como agregado aeronáutico de la embajada argentina en Brasil, confirmaron fuentes judiciales, que ratificaron además que siguen vigentes otras citaciones para los próximos días. La más esperada es la del coronel Julio Troncoso, que fue identificado por el arrepentido Mario Pontaquarto como el militar que estaba presente en la antesala del despacho presidencial cuando el concurrió junto a Genoud a la reunión donde De la Rúa habría dicho que “arreglaran con (el ex jefe de la SIDE Fernando) De Santibañes el supuesto reclamo de los senadores justicialistas de dinero a cambio del aval a la ley laboral.

Nuevo decano

Héctor Negri, el juez con más antigüedad en la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, fue nombrado "ministro decano" y elevado al tercer cargo de importancia en el máximo tribunal provincial. Por ello, Negri fue agazajado por sus pares en un acto que se realizó durante la reunión de acuerdo semanal que cumplió la Corte bonaerense. Con su ascenso, la Corte Suprema quedó compuesta con Juan Manuel Salas en la Presidencia, Eduardo De Lázzari, como vicepresidente y Héctor Negri, como ministro decano. El resto de la Corte se compone con los ministros Francisco Roncoroni, Juan Carlos Hitters, Luis Genoud, Hilda Kogan y Eduardo Pettigiani, mientras que Eduardo Matías De la Cruz es el procurador general y Juan Angel De Oliveira, el subprocurador.

Respuesta

El presidente de la comisión de Juicio Político de la cámara de Diputados, Ricardo Falú, afirmó que el juez de la Corte Suprema Adolfo Vázquez “no es un ejemplo de magistrado” y que “el mejor servicio que le puede prestar a la República es presentar su renuncia”. Además, aclaró que “no perseguimos ideológicamente a nadie, sólo hacemos el control de conducta de un mal juez”. En cuanto al proceso en contra de Vázquez, confirmó que sólo se harán presentaciones por el caso Meller, y aseguró que “no cabe otro camino que la destitución”. En referencia a la denuncias presentadas por el magistrado contra el legislador, Falú comentó que “por más que el juez Vázquez continúe con estas denuncias y con actitudes noventistas, no nos vamos a desviar un ápice en el control del juicio político”. El legislador hizo referencia a las declaraciones que hizo Vázquez en el sentido de que del máximo tribunal lo echarán o lo sacarán muerto, comentarios publicados en DiarioJudicial.com. “Yo espero que sea echado, no pretendo para nada que se vaya muerto”, ironizó al respecto el diputado.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486