28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El gran pez

El alto tribunal de España desestimó la pretensión de una mujer que demandó al Ministerio de Medio Ambiente de Catalunya porque entendió que debía ser indemnizada por la mordedura de un pez mientras disfrutaba del mar en Port Saplaya.

 
Así lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al absolver a la Conselleria (Ministerio) de Medio Ambiente catalana, alegando el máximo órgano judicial que “exigir que la Administración advierta a los bañistas de la presencia de peces en el mar es absurdo, puesto que ese es el hábitat natural de los peces”.

De esta manera, desestimó el TSJ la pretensión de Concepción C. B., quien había reclamado una indemnización a la Generalitat de Catalunya, tras recibir una considerable mordedura de un pez en septiembre de 2000, ataque en el que se le seccionaron varios tendones extensores de la mano derecha, lo que le acarreó “un largo periodo de rehabilitación”.

Por ello, el Tribunal Superior de Justicia rechazó las pretensiones de la accionante de responsabilizar a la Conselleria de Medio Ambiente del ataque sufrido, considerando además absurdo que la administración deba vigilar la presencia de cualquier pez junto a los bañistas, porque fue la propia reclamante “la que entra en el mar, asumiendo un riesgo”, por lo que “debe pechar con sus consecuencias”.

El Ministerio de Medio Ambiente catalán ya había rechazado en enero de 2001 la solicitud de la afectada, por lo que la demandante recurrió ante el Tribunal Superior, pero por su parte, la Conselleria acudió con sus propios argumentos ante el máximo órgano judicial.

En este sentido, la Generalitat sostuvo que la vigilancia de las playas no es competencia suya y que, por lo tanto, no debía admitirse el recurso de la mujer víctima de la mordedura, criterio al que se acogió el TSJ.

También, la sentencia de la sección tercera en lo contencioso-administrativo se sorprendió con la cita de la afectada de “la obligación de vigilar la observancia de las normas e instrucciones dadas por la Administración del Estado sobre salvamento y seguridad de las vidas humanas”, aclarando finalmente el TSJ que los Ayuntamientos sólo “asumen el servicio de vigilancia y llegan a un acuerdo con la Cruz Roja para asegurar la seguridad de los bañistas y, en su caso, su salvamento”, pero no abarcan este extraño caso.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486