31 de Marzo de 2025
Edición 7182 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
31 de March de 2025
Edición 7182
Próxima Actualización: 01/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Darío Martínez
16 de Julio de 2010
Acerca de la noticia
La Corte bonaerense se metió de lleno en el conflicto gremial
No me parece mal que la corte haya tomado partido en el problema en el conflicto gremial. Pero toma un postura un tanto arriesgada al respecto.Apoyan a los reclamos de los empleados judiciales reclamando una solución, no sin preocuparse los perjuicios que causan los paros y solicita una rápida solución de los poderes públicos. Se olvida que también forma parte de un poder del estado?¿Qué pasa con los plazos? No dejan de correr, pero uno concurre a los juzgados y nadie atiende, nadie sabe nada. Son muchas las personas que componemos la flia judicial, y muchas nos vemos perjudicados, no sólo abogados sino tambien los justiciables. Muchos de los cuales no reciben los giros judiciales que les corresponden, por trámites laborales, por mencionar un ejemplo, los cuales tendrían caracter alimentario. Más teniendo en cuenta que los mismos surgen a raíz de un despido. Los abogados no cobran sus giros por honorarios, ¿no son acaso también de caracter alimentario, teniendo en cuenta que los mismos no poseen un sueldo fijo? Por lo menos es lo que ocurre en el Dpto. Judicial de Junín.La respuesta no sólo debe venir de los poderes ejecutivo y legislativo, sino también judicial; y por que no los tres en forma conjunta.El problema es solo del PE y PL, o también le compete al PJ?
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Gabriela Massey<a href=mailto:gbimassey@hotmail.com?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Ana María Rodríguez Marcone<a href=mailto:anamarcone2000@yahoo.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
"Hay una situación histórica para empezar a debatir una Constitución Latinoamericana"
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS