28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La Justicia porteña tendrá más competencia

Este jueves, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tratará un proyecto de ley que le transfiere a la Justicia porteña la investigación de delitos como las lesiones en riña, la violación de domicilio y las exhibiciones obscenas. Si se aprueba, el traspaso deberá refrendarlo el Congreso.

 
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires intentará aprobar este jueves un convenio para traspasar a la órbita de la ciudad la persecución de varios delitos. Entre ellos se encuentran las lesiones en riña, el abandono de persona y la violación de domicilio.

La iniciativa fue enviada hace un mes por el subsecretario de Justicia porteño, Javier Fernández Moores, a la Secretaría Legal y Técnica de la Ciudad. La misma está contemplada en el “Convenio de Transferencia Progresiva de Competencias Penales de la Justicia Nacional al Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” que el presidente Néstor Kirchner y el ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra firmaron en junio de 2004.

Ese convenio traspasa a la Justicia porteña la investigación de delitos como lesiones en riña, abandono de personas, omisión de auxilio, exhibiciones obscenas, matrimonios ilegales, amenazas, violación de domicilio, usurpación, daños, ejercicio ilegal de la medicina y los tipificados en las leyes 13.346, 14.346 y el artículo tercero de la Ley 23.592.

Así se buscará que la Justicia porteña -que sólo cuenta con dos fueros- obtenga las competencias que la llamada Ley Cafiero le quitó hace varios años. Si la Legislatura apruebe el convenio, el traspaso de competencia deberá ser ratificado por el Congreso Nacional.

El convenio ya había sido enviado a la Legislatura pero en noviembre del año pasado perdió estado parlamentario. Por eso Telerman tuvo que ratificarlo. El tema también estuvo presente en la Mesa de Diálogo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrada por miembros del Tribunal Superior, el Consejo de la Magistratura, jueces, fiscales, defensores y representantes de los gremios. Hace cuatro meses, la CABA le pidió a la Legislatura la “pronta aprobación” del convenio.

dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486