31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

La crisis no desplaza a la responsabilidad solidaria

La Cámara Nacional del Trabajo revocó parcialmente la sentencia de primera instancia al considerar que el despido indirecto fue realizado correctamente al no poder comprobarse la falta de trabajo inculpable alegada. El tribunal determinó la responsabilidad solidaria de una de las demandadas en base al artículo 30 LCT. FALLO COMPLETO

 
Los jueces Roberto O. Eiras y Ricardo A. Guibourg, integrantes de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en los autos caratulados “Nardi Pedro Fernando c/Evaristo Palacios S.A. y otros s/ Despido”, consideró que se daban los supuestos de responsabilidad solidaria de una de las codemandadas, en base al artículo 30 LCT –no por el 31 LCT como había solicitado luego la actora-; mientras que respecto de los agravios de la codemandada entendieron no probados los extremos de falta de trabajo no imputable a la empleadora.

Durante la licencia por enfermedad se le notificó al actor la suspención del contrato laboral por falta de trabajo no imputable a la empleadora. El trabajador, ante el no pago de los salarios devengados durante su licencia por enfermedad, y negando la causal indicada –artículo 221 LCT-, realizó los intercambios telegráficos correspondientes considerándose finalmente despedido.

Interpuso acción judicial contra la empleadora y a aquella que consideró responsable solidariamente por los artículos 30 y 31 LCT. El magistrado de grado, consideró legítimo el despido indirecto producido, aunque solamente condenó a la empleadora, al entender que no procedían ninguno de los extremos enunciados en los artículos citados para su responsabilidad.

Ante dicha decisión, tanto actor como demandado dedujeron recursos de apelación. El primero se agravió de la no imposición de la solidaridad pretendida, mientras que la contraria vencida expresó queja sobre la valoración del a quo sobre el despido indirecto.

El tribunal entendió al igual que el magistrado anterior que no se había probado la falta de trabajo no imputable al empleador, como así también, que la extinción por vía indirecta había sido empleada de manera correcta.

Respecto de la solidaridad, no entendió viable dicha imposición sobre la base del artículo 31 LCT, aunque si, mediante lo establecido en el artículo 30 LCT, ya que la actividad desarrollada por el actor –flejado- formaba parte de la actividad normal y específica de la codemandada.

Por ello, la Cámara revocó parcialmente el decisorio apelado, confirmando la obligación de indemnizar, condenando solidariamente a la codemandada Sidero San Luis S.A.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486