28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Cerraron las Jornadas de Firma Digital en la Sociedad de la Información

Las Jornadas de Firma Digital en la Sociedad de la Información dictada en el auditorio de la Universidad Católica ha sido clausurada el pasado viernes.

 
En la Jornada, se contó con expositores del ámbito del Ministerio de Justicia, del Poder Judicial, Congreso y destacados especialistas en derecho informático.

En el marco de la Jornada la Comisión Redactora de la Ley de Firma Digital, expresó que: “ la firma digital es un proceso que permite asegurar la identidad del autor del documento y la inalterabilidad del contenido del documento luego de haber sido firmado, fecha y hora de la firma, mediante métodos de encriptamiento” y continuaron explicando que “la criptografía es un proceso matemático que convierte información (el texto plano) en algo aparentemente inintelegible (el texto cifrado), en base a una clave secreta, el proceso es reversible, o sea que se puede volver a obtener el texto plano en base al texto cifrado, pero únicamente si se posee la clave secreta correspondiente”.

También se abordó la temática de los problemas que presentan las criptografía de clave simétrica, asimétrica, las autoridades certificantes, marco legal argentino de firma digital y firmas de los documentos electrónicos.

Se contó con Video Conferencias de destacados juristas del exterior, España y Estados Unidos, realizándose un análisis comparativo de la legislación en otros países.

El Senador Nacional Pedro Del Piero, perteneciente al bloque del Frepaso- Alianza explicó respecto del proyecto de ley de firma digital: “habremos de proponer una ley tecnológicamente neutra para que los cambios de índole técnica no provoquen su obsolescencia.” .Proponemos establecer presunciones legales respecto asumir que toda firma digital es de la persona que la haya consignado mediante la combinación de claves públicas y claves privadas son de su propiedad o que vaya acompañada de su respectivo certificado de identificación digital.”



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486