28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Se buscan árbitros para la Ciudad | Proponen ternas de jueces para vacantes en Córdoba y Jujuy | Denunciaron al hijo de Hugo Moyano por discriminación | Más problemas para Saddam Hussein.

 
Oportunidad

Arrancó la convocatoria de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para los abogados que quieran inscribirse en el Registro de Árbitros. Los seleccionados formaran parte del Tribunal Arbitral que se pondrá en funciones en poco tiempo. Los requisitos para formar parte del registro son: poseer título de abogado, otorgado por universidad reconocida, con mínimo de 15 años de ejercicio, y ser o haber sido docente o con doctorado o master universitario; contar con antecedentes idóneos acreditables y certificación del Colegio Público que acredite la ausencia de sanciones disciplinarias; no ser miembro del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo de la Ciudad o la Nación, hasta nivel Prosecretario, Director General y Secretario de Bloque respectivamente, y no tener o haber tenido en los últimos 3 años relación laboral con la Defensoría del Pueblo bajo cualquier modalidad. Los interesados deben enviar su currículum por e-mail a la dirección “arbitraje@defensoria.org.ar” y entregar certificación de requisitos antes del 30 de agosto. El Jurado encargado de la selección lo integran Marta Oyhanarte, María Celia Marsili y Raúl Etcheverry.

Nominados

El Consejo de la Magistratura de la Nación elevó este jueves al Poder Ejecutivo dos ternas de candidatos a jueces para cubrir las vacantes en el juzgado federal de primera instancia de Villa María (Córdoba) y en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy. En el primer caso la terna quedó conformada por: Eduardo Belforte, Roque Rebak y Mario Garzón y con otros dos postulantes en la lista complementaria, Fermín Ceroleni y Graciela Montesi. Por su parte, los candidatos propuestos para la vacante en el Tribunal Oral fueron: José Pérez, Alberto Pravia y Marta Snopek y en la lista complementaria Domingo Batule.

Discriminación

Los dirigentes del gremio de los camioneros, Carlos Ayala y Pablo Moyano, fueron denunciados este jueves por discriminación luego de referirse a quienes profetan la religión judía como “jodidos”. La denuncia la presentó el abogado Carlos Wiater ante el juzgado federal de Jorge Urso. Las declaraciones las efectuó Ayala en el marco del conflicto que el gremio mantiene con los supermercadistas chinos, luego que un repartidor fuera baleado por un comerciante. Ayala señaló que “el italiano es jodido, el gallego es jodido y el judío es jodido, pero con ellos nunca tuvimos los problemas que tenemos desde hace tiempo con los chinos". Moyano, hijo del líder de la CGT, Hugo Moyano, minimizó las declaraciones y respaldó a su compañero.

Debate

Jamis al-Obeidi, abogado de Saddam Hussein, fue encontrado muerto, el miércoles, por un impacto de bala. Ya van tres abogados de Hussein que los extremistas shiítas matan en lo que va del juicio. Había sido secuestrado el miércoles por encapuchados. La defensa del derrocado Hussein culpó a la inseguridad que se vive en Bagdad, y a Estados Unidos que, según afirmaron, con la guerra han facilitado el accionar de los escuadrones de la muerte shiítas. Saddam Hussein y otros detenidos iniciaron una huelga de hambre por la muerte del letrado.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486