28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Imputaron al hijo de Dalmasso | Otra negativa para Chabán | Sexo seguro | Más polémica por subrogantes | Tiscornia ahora es querellante | De imputados a ricachones

 
Caso Dalmasso: Imputaron al hijo de la víctima

En el marco de la investigación del crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en el barrio Villa Golf de Río Cuarto, el hijo de la víctima, Facundo Macarrón, quedó imputado en el expediente por sospechas leves del delito de abuso sexual calificado seguido de muerte. El joven de 19 años seguirá en libertad y podrá ser sometido a un examen de ADN para compararlo con los restos de piel encontrados en el lazo de la bata de la madre. Los abogados de Facundo señalaron que al momento del crimen el joven estaba en la ciudad de Córdoba.

Continuará en prisión preventiva

A dos años de su detención, Omar Chabán había solicitado su excarcelación sosteniendo que no existía peligro de fuga ni de entorpecimiento de las investigaciones, y que durante estos 24 meses ha sufrido una importante merma de sus derechos constitucionales más básicos, sin que exista una sentencia judicial que efectivamente lo declare culpable de un delito. El fiscal ante el Tribunal Oral, Jorge López Lecube, dictaminó en contra del pedido de la defensa y solicitó la renovación por un año de la prisión preventiva, mientras se sustenta el proceso. Los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal nº 24 atendieron a la solicitud del fiscal y rechazaron la excarcelación. La defensa deberá recurrir ante la Cámara Nacional de Casación Penal si es que desea insistir con el pedido de libertad a Omar Chabán.

Quieren prohibir la oferta de sexo sin preservativo

Una concejal de La Plata presentó un proyecto de ley ante el Concejo Deliberante de esa Municipalidad para que quede "prohibida" la publicidad de oferta de sexo sin preservativo. La iniciativa fue impulsada por la concejal María Garófoli, de la bancada del ARI, aunque se lamentó porque "la propuesta fue recibida con indiferencia por la mayoría de los concejales platenses". Garófoli explicó que es necesario implementar una medida de esta naturaleza para preservar la salud de las trabajadoras del sexo, que "constituyen un sector muy vulnerable porque no tienen capacidad de elección". Además, dijo que la iniciativa también tiende a cuidar la salud de los clientes que utilizan estos servicios sexuales, ya que "el uso del preservativo es fundamental" para prevenir enfermedades.

Piden cubrir las vacantes en el Poder Judicial

La organización no gubernamental FORES manifestó su "preocupación por la desbordada situación que presenta hoy el Poder Judicial, a raíz de la gran cantidad de vacantes cubiertas en forma temporaria y anticonstitucional por los jueces subrogantes". Según lo expresó en su boletín mensual informativo, FORES coincidió parcialmente con el criterio de la Corte Suprema, que declaró la inconstitucionalidad de los jueces subrogantes pero prorrogó su vigencia por un año más."Los cargos sustitutos son designados a dedo por el Consejo de la Magistratura, y no cumplen con los requisitos de inamovilidad ni de intangibilidad en sus remuneraciones, garantías que ofrecen un contexto de independencia y objetividad al magistrado, que en estos casos no está contemplada", señaló la ONG. Y agregó: "Mientras el Poder Ejecutivo y el Consejo de la Magistratura no cumplan con su responsabilidad institucional, la confianza en la Justicia seguirá perdiendo puntos", resumió el documento.

Tiscornia aclara

En una nota dirigida a la directora de Diario Judicial.com, que se publica integra en la seccion Correo de Lectores, el juez Guillermo Tiscornia hace saber de las acciones que ha instado ante la justicia federal en el caso del supuesto cohecho denunciado por la firma CODERE S.A.

Absolvieron a los imputados en la quiebra de Swissair

Allá por el 2001, además que la Argentina se venía a pique, Swissair que durante 7 décadas fue la aerolínea de bandera Suiza, era declarada en quiebra. La causa tuvo 19 acusados y recientemente todos fueron absueltos e indemnizados en 1.8 millones de euros. La decisión la tomo un tribunal de Bülach, una localidad cercana a Zúrich, luego de un proceso judicial que se inició en marzo del 2006 con el acta de acusación de la Fiscalía. Los cargos que se le atribuían incluían ocultación de documentos, gestión desleal y fraudulenta, y perjuicio a los acreedores de la aerolínea y la Fiscalía había pedido penas de prisión de entre 6 y 28 meses así como multas individuales.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486