28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Amparo contra la ley de Salud Reproductiva

Un grupo de abogados, padres de menores, que se oponen a la promulgación de la Ley de Salud Reproductiva presentaron un recurso de amparo.

 
Un grupo de abogados, padres de menores, quienes se oponen a la Ley de Salud Reproductiva sancionada por la Legislatura porteña presentaron un amparo ante la Justicia Civil para impedir la promulgación de la norma.

El amparo fue radicado en el juzgado Civil 24 a cargo de Hilario Rebaudi Basabilvaso, al fracasar un reclamo por "inconstitucionalidad" de características similares ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, que denegó el pedido por entender que no se trataba de una norma vigente.

Los padres sostienen que la Ley es inconstitucional porque violaría la potestad que la Carta Magna les asigna sobre la educación de sus hijos menores de edad.

"La ley que ponemos en crisis, habilita diálogos y conductas de menores de edad sin noticia o participación alguna de los verdaderos responsables, los padres, en materias tales como moral, educación sexual, reproducción de especies etc; temas todos que hacen a la moral de cada uno, y que nadie aún ha delegado, en el Estado Nacional, y mucho menos en la autoridad ciudadana local", señala el texto de la presentación.

Asimismo, denuncian que "algunos de los dispositivos o mecanismos previstos en la normativa cuestionada son abortivos, lo que hace incurrir automáticamente a quien los ponga en práctica en el tipo penal respectivo".

La acción de amparo fue promovida por los abogados Eduardo Sequeiros, Roberto Castellano y Carlos Miguel Esteva, quienes sostienen que la Ley 418, sancionada el 22 de junio, restringirá alterará y amenazará "con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por Tratados Internacional, la Constitución de la Nación, el Código Civil, leyes vigentes y aún la propia Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Al fundar su reclamo, los letrados sostuvieron que "la Ley en comentario promueve la desintegración del núcleo familiar, al autorizar la intervención de inconsultos y no identificados opinantes que, de manera institucional, el Gobierno d la Ciudad incorporaría a un diálogo al que no están invitados por las leyes de fondo", en alusión a los profesionales que tendrán a cargo el asesoramiento de los menores respecto de los métodos anticonceptivos adecuados.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486