28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

En Córdoba la justicia pone limites a la AFIP

El juez federal Alejandro Sanchez Freytes ordenó que se reintegren unos 45 colectivos que fueron incautados por orden del organismo recaudador de impuestos.

 
El juez federal Alejandro Sanchez Freytes ordenó reintegrar a las empresas Manuel Belgrano y Docta SA, un total de 45 colectivos incautados durante la noche del pasado viernes por la AFIP.

El secuestro de las unidades se había realizado por orden del ente recaudador, con fines de remate, ante la morosidad de las empresas concesionarias del transporte urbano respecto de sus obligaciones fiscales y previsionales. Los colectivos se incautaron durante el recorrido y en la vía pública.

A raíz del procedimiento, más de 40.000 usuarios de los corredores 1, 8 y 9 quedaron prácticamente sin servicio, ante el faltante en los dos primeros de los 27 colectivos de la empresa Manuel Belgrano y otros 18 ómnibus restados al parque de Docta SA, que los había alquilado a su vez a la ex América UTE, deudora de la AFIP y anterior prestadora del corredor octavo.

Sánchez Freytes hizo lugar esta tarde al reclamo de los empresarios por la causal de notificación del secuestro y embargo en domicilio incorrecto, ordenado sobre bienes muebles en las puntas de línea o garages de las prestatarias, por una deuda que alcanzaría los 15 millones de pesos.

Alejandro Cima, de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, señaló que el juez "había mostrado su mejor disposición a los fines de tratar de resolver la situación". Por su parte Ricardo Giurda, martillero encargado del procedimiento de secuestro de las unidades, dijo que "la AFIP veía con muy malos ojos que se les descuente y no se realicen los aportes que le corresponden a los empleados", como me han comentado algunos de ellos -aseguró- que han ido a averiguar a la Anses y les deben dos o tres años de aportes".

Fuentes de la Empresa Manuel Belgrano confirmaron anoche que las unidades secuestradas "estaban regresando al taller de mantenimiento" y adelantaron que tras el reabastecimiento y un rápido alistado, volverían a circular.

Raúl de Paoli, flamante titular de la AFIP Región Córdoba, señaló que "todavía no habían sido notificados" por el magistrado para "poder determinar si la medida es correcta o corresponde tomar alguna medida de apelación". El directivo de la AFIP opinó que a lo mejor el propio juez "nos da otra alternativa de cobro, como la intervención de caja, lo que creo que es razonable, pero no creo que se cercenen todos los derechos de cobro del fisco, porque actuamos por imperio de la ley".

"En los casos de contribuyentes con alta morosidad tributaria o previsional el fisco tiene que recaudar y tiene que cumplir con la ley, cuando ya la cobrabilidad se pone en peligro, porque la deuda excede el patrimonio de la empresa; el Estado no puede permitir que se siga con una mora terriblemente grande" agregó. "Acaba de vencer una moratoria y estas empresas no se presentaron; ¿qué voluntad de pago se puede advertir?; se llevó adelante un juicio de ejecución y ante el silencio de la empresa se pidió el secuestro" finalizó.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486