28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Dos procesados por coimas | Declaraciones de un barrabrava | El Estado estaría insolado | Extradición para un general

 
Ley de Tickets: procesan a Spano y a Lynch por el delito de cohecho

El juez federal Octavio Araoz de Lamadrid ordenó el procesamiento por el delito de cohecho a Santiago Lynch –ex director de la Cámara de Empresas de Servicios de Vales Alimentarios (CEVAS)- y Miguel Guido Spano. Los imputados están acusados de sobornar, con 20 millones de dólares ofrecidos al hijo del diputado Héctor Recalde, con el objetivo de frenar el avance de la ley que regula los vales de comida. La denuncia surgió luego de que fueran captados por una cámara oculta en la que se vió el encuentro entre Mariano Recalde y los imputados. El magistrado además les trabó un embargo de 100.000 pesos.

Indagatoria en caso Acro

Emanuel "Rocky" Raposo, el último barrabrava de River Plate detenido desde el viernes pasado en el marco de la investigación por la muerte de Martín Gonzalo Acro, terminó hoy de prestar declaración indagatoria ante el juez de instrucción Luis Rodríguez. El imputado, contó que en la fecha del asesinato se encontraba en Chile y expresó que “él era parte de la hinchada, pero no de la barrabrava”. También alegó que “Gonzalo era un pibe de gimnasio, que era muy sano y comprensivo con todos” y manifestó que entre ellos no tenían problemas. Respecto a Alan Schlenker, dijo estar sorprendido de que fuera el responsable por los hechos. Gonzalo Acro y su amigo Osvaldo Matera fueron atacados a balazos el 6 de agosto último cuando salían de un gimnasio y caminaban por una calle del barrio porteño de Villa Urquiza. A raíz de eso fueron detenidos y procesados los hermanos Alan y William Schlenker, señalados como autores intelectuales, Carlos "Urko" Berón, Martín "Pluto" Lococo, Andrés "Raba" Torres, Alejandro "Bala" Etcheverry, Christian Spinelli y Sergio Piñeyro. Aún quedan seis prófugos: Eduardo "Monzón" Del Valle, Pablo "Bebote" Álvarez, Matías "Kevin" Kraft, Ariel "Colo" Luna, Pablo "Cucaracha" Girón y Rubén "Oveja" Pintos. TEXTO COMPLETO

Critican inacción del Estado en los accidentes de tránsito

El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, criticó la falta de acción del Estado en materia vial a raíz de los graves accidentes de tránsito que ocurren todos los días en calles y rutas del país. “Hace un año que venimos alertando la falta de presencia del Estado de forma permanente. Llevamos 50 vidas perdidas en los primeros días del año”, dijo Mondino en sus declaraciones. Reclamó, en tal sentido, que se sancione una ley que declare la emergencia vial a nivel nacional y sostuvo que “las autoridades responsables en materia de seguridad vial sufren una insolación que dura años y no los deja ver más allá de la coyuntura actual”.

Solicitud Francesa

Un juez estadounidense, Paul Huck, ratificó la extradición del ex general panameño Manuel Antonio Noriega a Francia. Lo hizo al considerar que el estatus que tiene de prisionero de guerra, no es obstáculo para que responda por cargos de lavado de dinero. La decisión fue tomada luego de denegar una segunda petición de hábeas corpus para el condenado. El pedido proviene de Francia en donde fue condenado, en 1990 (en ausencia), a 10 años de prisión por el delito de lavado de dinero. En ese año el ex general panameño fue detenido cuando tropas estadounidenses invadieron su país, y juzgado en 1992 por permitir el envío de los embarques de cocaína del desaparecido cartel colombiano de Medellín. Por tal acusación fue condenado a 40 años de prisión, aunque luego se la bajaron a 20 por “buena conducta”, de los cuales ya tiene cumplidos 17, por lo que espera que se resuelva su posible libertad.
Mientras, Francia declaró que no se lo va a considerar prisionero de guerra, porque ellos no tuvieron ningún tipo de hostilidad con Panamá, a pesar de lo cual, le garantizarán los mismos beneficios que ha recibido en los últimos 15 años en los Estados Unidos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486